Estos son los descuentos para adultos con tarjeta del Inapam para enfrentar la cuesta de enero
Enero es un mes muy complicado para la gran mayoría de mexicanos, venimos de gastos...

Enero es un mes muy complicado para la gran mayoría de mexicanos, venimos de gastos fuertes como la Navidad, que implica regalos, cenas y looks de estreno, además de entrar de lleno con pagos como el predial, el agua o la tenencia del carro, es por eso que hoy te diremos cuáles son los descuentos para adultos con tarjeta del Inapam para enfrentar la cuesta de enero.
En México, los adultos mayores a los 60 años de edad tienen acceso al programa de tarjetas del Instituto Nacional de Adultos Mayores, a través de las cuales obtienen beneficios y descuentos como ayuda por parte del Gobierno Federal, los cuales no solo están vigentes en fechas especiales, sino todo el año, así que si quieres conocer más beneficios a los que puedes acceder, puedes dar CLIC AQUÍ y conocer más, según el rubro de tu interés.

| Foto: Pexels
Estos son los descuentos para adultos con tarjeta del Inapam para enfrentar la cuesta de enero
Alimentación
Aquellos adultos que tengan su tarjeta recibirán descuentos del 5 hasta el 25% en tiendas de abarrotes, además del 5 al 15% en panaderías y pastelerías, y del 5 al 25% en carnicerías y pescaderías.
Salud
Este beneficio cubre gran parte de las necesidades de salud con descuentos, los cuales pueden ser hasta del 50% en consultorios médicos y dentales, farmacias, ópticas y laboratorios.
Transporte
Uno de los mayores beneficios de esta tarjeta es que los adultos mayores tienen acceso gratuito al Metro, Metrobús, Tren Ligero y Cablebús. Además, tienen descuentos del 5 hasta el 50% en líneas de autobuses.
Vestido y hogar
Pueden acceder a descuentos de hasta el 7% mostrando su tarjeta en papelerías, ferreterías, estéticas y en tiendas Suburbia.
Servicios
Durante todo el año, los beneficiarios de la tarjeta del Inapam tienen un descuento de hasta el 50% pagos como el predial o el agua, siempre y cuando se presenten en los módulos, quioscos o establecimientos válidos.
Cómo tramitar la credencial INAPAM
Este documento no solo sirve para acceder a dichos beneficios, también funciona como una identificación oficial y puedes tramitarla completamente gratis.
Requisitos:
- Tener 60 años cumplidos
- Presenta original y copia de:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional y carta de identidad).
- CURP
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
- 1 Fotografía tamaño infantil reciente
- Teléfono de contacto en caso de emergencia.
Encuentra el módulo más cercano haciendo CLIC AQUÍ
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: