Tropezarte, ver borroso y mareos: Signos de derrame cerebral que no debes dejar pasar
Los ataques cerebrales o accidentes cerebrovasculares son un grave problema de salud que ocurren cuando...

Los ataques cerebrales o accidentes cerebrovasculares son un grave problema de salud que ocurren cuando el flujo de sangre hacia el cerebro se detiene, por lo que las células cerebrales comienzan a morir, es por eso que hoy te revelaremos los signos de derrame cerebral que no debes dejar pasar.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, los derrames cerebrales afectan principalmente a mujeres mayores de 50 años, y la asistencia médica inmediata puede limitar los daños en el cerebro en los pacientes que sufren una apoplejía.
¿Qué es un derrame cerebral?
De acuerdo con la American Heart Association un derrame se produce cuando un vaso sanguíneo que transporta oxígeno y nutrientes al cerebro se bloquea por un coágulo o se rompe, y debido a esto el cerebro no recibe sangre y sus células comienzan a morir rápidamente.
La mayoría de la gente que lo padece no lo identifican rápidamente, por lo que no busca ayuda hasta horas después, lo que empeora el panorama exponiéndose a una lesión cerebral más fuerte, una discapacidad y hasta la muerte.
Un derrame es un tipo de Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), y existen dos tipos principales:
- Hemorrágico: Cuando un vaso sanguíneo se rompe y la arteria sangra dentro del cerebro, aumentado la presión del cráneo, lo cual genera una inflamación del tejido cerebral dañando sus células.
- Isquémico: Es cuando un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo, provocando lo que conocemos como una embolia

Busca atención médica lo más pronto posible | Fuente: Pexels
Tropezarte, ver borroso y mareos: Signos de derrame cerebral que no debes dejar pasar
De acuerdo con la International Stroke Conference de la American Heart Association, estas son algunas señales que te ayudarán a identificar a tiempo un derrame cerebral para actuar lo más rápido posible:
- Entumecimiento u hormigueo en la cara o extremidades, sobre todo en un lado del cuerpo
- Dificultad para hablar
- Dificultad para entender palabras o frases
- Confusión repentina
- Problemas para caminar o mantenerse de pie
- Distorsión de la visión
- Migraña súbita severa, puede ser en uno o en ambos lados de la cabeza
- Mareos
- Inclinación o debilidad facial
Debido a que estos signos y síntomas no siempre son fáciles de identificar, el national Institute of Neurological Disorders and Stroke brinda estas actividades para descartar si se trata de de un derrame o no.
Pídele a la persona afectada que:
- Sonría, observa su su rostro queda desigual
- Diga una frase, observa si tiene problemas para hablar, hilar frases o pronunciar las palabras
- Levante los brazos, observa si alguno de éstos no tiene fuerza o estabilidad
Factores que aumentan el riesgo de sufrir un derrame cerebral
No hay una sola causa que los provoque, se pueden reducir las probabilidades de sufrir uno con una alimentación equilibrada y ejercicio. También hay factores que aumentan el riesgo de sufrir uno:
- Obesidad
- Fumar
- Presión arterial alta
- Colesterol alto
- Enfermedades cardiacas
- Diabetes no controlada
- Antecedentes familiares
- Mujeres embarazadas
En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: