Mente y Cuerpo

¿Triglicéridos altos? Conoce qué los eleva y cómo puedes reducirlos

Los famosos triglicéridos son la angustia de muchas personas sin siquiera conocer qué es lo...

Loretta Chantiri

Triglicéridos-altos-Conoce-qué-los-eleva-y-cómo-puedes-disminuirlos 17/07/20
(Foto: iStock)

Los famosos triglicéridos son la angustia de muchas personas sin siquiera conocer qué es lo que realmente son y sobretodo, cómo poder disminuirlos, aunque algunas cuantas ni siquiera los toman en cuanta. Sea cual sea tu caso, te compartimos algunas de las causas que los elevan y también, alimentos con los que puedes ayudar a tu organismo a reducirlos.

Para aquellos que no conozcan el concepto, los triglicéridos son un tipo de grasa, de hecho, son los más comunes que existen en el cuerpo, los cuales, provienen de alimentos como los lácteos enteros (mantequilla, crema, leche, nata), de igual forma provienen de las canes rojas y altas en grasa y más.

Es bien sabido que nuestro cuerpo obtiene calorías de lo que comemos para transformarla en energía y ayudar al organismo a funcionar, pero en cuanto a las calorías adicionales que no llegamos a quemar o utilizar, son almacenadas en el cuerpo en forma de grasa. Los triglicéridos también provienen de este tipo de calorías.

Por otra parte, para que los triglicéridos pasen al torrente sanguíneo, deben ser transportados por unas proteínas llamadas “lipoproteínas”. Estas se encargan de trasladar el colesterol y otras sustancias grasas a través de la sangre. De ahí la importancia de tener el nivel de triglicéridos en orden pues una cantidad elevada de estas grasas en nuestra sangre puede ocasionar graves problema cardiovasculares y cerebrovasculares.

Triglicéridos-altos-Conoce-qué-los-eleva-y-cómo-puedes-disminuirlos 17/07/20

(Foto: iStock)

Muchas personas llegan a creer que los triglicéridos altos sólo se presentan en aquellas que padecen de obesidad o sobrepeso, no obstante, también pueden presentarse en personas de complexión delgada, específicamente en aquellos que no cuidan su dieta. Es importante tener en cuenta que no todos metabolizamos de la misma forma así que nadie está exento.

En cuanto al nivel de triglicéridos adecuado que deberíamos tener en el cuerpo, se dice que un nivel deseable se encuentra debajo de los 150 mg / dL, de 200 a 499 mg/ dL se considera una cifra elevada con probabilidad de riesgo cardiovascular, y si superan los 500 mg /dL tus niveles de triglicéridos están por las nubes y puedes desarrollar una pancreatitis.

Respecto a las causas, estas son algunas de las más comunes:

Y los síntomas pueden ser lo siguientes:

En mujeres

En hombres

Por eso si se busca bajar los niveles de triglicéridos o simplemente quieres controlarlos para no tener problemas en el futuro, lo mejor es cuidar tu alimentación.

Conoce-algunos-de-los-mejores-alimentos-antiedad-e-intégralos-a-tu-dieta-diaria 18/05/20

(Foto: Pixabay)

Estos son algunos de los alimentos que puedes consumir para reducirlos de forma rápida:

Huevo no se recomienda mas que en pocas cantidades por semana y sin consumir la yema, y lo mejor de todo es evitar consumir alimentos altos en grasas saturadas como la mantequilla, carnes rojas, embutidos, refrescos, café, pastas, quesos grasos, harinas blancas, frituras, dulces y pastelillos y muy en específico evitar fumar cigarrillos y limitar el consumo de alcohol lo más que se pueda ya que este aporta una gran cantidad de calorías y azúcares al cuerpo.

¿Ya conocías qué eleva los niveles de triglicéridos y cómo reducirlos?

Con información de Salud180.