Mente y Cuerpo

Síntomas del accidente cerebrovascular que debes conocer

Sin importar el sexo, género o edad, todo mundo está expuesto a sufrir un accidente...

Loretta Chantiri

accidente cerebrovascular síntomas
(Foto: Freepik)

Sin importar el sexo, género o edad, todo mundo está expuesto a sufrir un accidente cerebrovascular por lo que reconocer sus síntomas en términos generales y específicos, es de suma importancia para el cuidado de la salud tanto nuestro como de los que nos rodean.

Ya que, en específico, esta afección la cual ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene, lo que lleva a provocar que el órgano no reciba nutrientes y oxígeno, es un problema bastante importante de salud pública.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el accidente cerebrovascular es considerada la segunda causa global de muerte en el mundo.

Y como bien mencionábamos, no es algo que por la edad deje de ser preocupación. Quizá buenos hábitos y un buen modo de vida pueda reducir el riesgo de padecer la afección, pero de cualquier modo, conocer cómo es que se manifiestan las primeras señales es importantísimo para prevenir una tragedia.

accidente cerebrovascular síntomas

(Foto: Freepik)

Síntomas del accidente cerebrovascular

De acuerdo con los expertos de Mayo Clinic, los signos y síntomas del accidente cerebrovascular incluyen lo siguiente:

Por otra parte, pueden haber también las siguientes señales relacionadas específicamente con los ojos y la piel.

Ojos

Piel

Si tú o alguien con quien estás puede estar sufriendo un accidente cerebrovascular, presta especial atención al momento en que comenzaron los síntomas. Algunas opciones de tratamiento son más eficaces cuando se administran poco después de que comienza el accidente cerebrovascular.

¿Cuándo debo acudir al médico?

Es bastante importante buscar atención médica de inmediato si se llega notar cualquier signo o síntoma de un accidente cerebrovascular, incluso si parece que vienen y se van, o desaparecen por completo, además de verificar lo siguiente:

Los expertos recomiendan llamar al 911 o al número local de emergencias de inmediato y no esperar a ver si los síntomas desaparecen ya que cada minuto cuenta. Cuanto más tiempo se demore en tratar un accidente cerebrovascular, mayores serán las posibilidades de daño cerebral y discapacidad.

Recordemos que más allá de asustarnos, este tipo de información se vuelve realmente valiosa puesto que nos prepara para el peor de los escenarios, ya sea que nos esté pasando a nosotros, o a alguien con quien estamos como un familiar, una amistad, un compañero del trabajo, etcétera.

¿Ya conocías respecto al accidente cerebrovascular?

*En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.*

***