Mente y Cuerpo

Síntomas y señales que presenta una persona con ansiedad

Ahora más que nunca, es común que las personas experimenten ansiedad en algún momento de...

Loretta Chantiri

Síntomas y señales que presenta una persona con ansiedad
(Foto: Unsplash)

Ahora más que nunca, es común que las personas experimenten ansiedad en algún momento de su vida, sin embargo, no todos conocen o saben identificar los síntomas y señales que caracterizan al trastorno de ansiedad, de ahí que queramos compartir algunos de ellos contigo.

La ansiedad suele ser terrible y temida por muchos, pero de hecho es una respuesta bastante común a eventos estresantes de la vida como mudarse, casarse, tener hijos, cambiar de trabajo o tener problemas financieros.

Sin embargo, cuando los síntomas de ansiedad se vuelven más fuertes o significativos que los mismos eventos que los ocasionan e incluso comienzan a interferir con tu vida y tus actividades en general, puede que se trate de algo más fuerte como un trastorno de ansiedad.

Lo terrible es que puede llegar a ser bastante debilitante, pero claramente es posible controlar todos estos malestares con la ayuda adecuada de un especialista.

Síntomas y señales que presenta una persona con ansiedad

(Foto: Pixabay)

Pero sobre todas las cosas, saber reconocer los síntomas y señales es el primer paso para poder prevenir un trastorno fuerte. Es por eso que queremos compartirte los 11 más comunes para que los sepas identificar:

1. Preocupación en exceso

La preocupación en exceso por cosas cotidianas de todo tipo es una característica bastante comum del trastorno de ansiedad, especialmente si es lo suficientemente grave como para hacerte sentir mal al grado de interferir con tu vida diaria y más si se presenta casi a diario durante al menos seis meses.

2. Sentimientos de agitación

Cuando alguien se siente ansioso, parte de su sistema nervioso simpático se potencia lo que genera sentirse agitado, con el pulso acelerado, palmas sudorosas, manos temblorosas y boca seca.

De ahí que se genere más angustia ya que algunos llegan a creer que les va a dar un ataque al corazón ya que los síntomas se generan por un largo tiempo y en repetidas ocasiones.

3. Intranquilidad

Cuando alguien se siente intranquilo, frecuentemente lo describe como sentirse “nervioso” o con una “incómoda necesidad de moverse”. Pero como tal, la intranquilidad por sí sola no es suficiente para diagnosticar un trastorno de ansiedad, sin embargo, puede ser un síntoma, más si ocurre con frecuencia.

4. Fatiga

Fatigarse fácilmente o sentirse constantemente con esta sensación, es otro síntoma potencial del trastorno de ansiedad generalizada.

Sin embargo, la fatiga también puede ser una señal de depresión u otras afecciones médicas, y por eso esta señal o síntoma no es suficiente para diagnosticar un trastorno de ansiedad.

5. Dificultad para concentrarse

La dificultad para concentrarse es una posible señal de ansiedad, puesto que es un síntoma que reporta la mayoría de las personas diagnosticadas con este trastorno.

6. Irritabilidad

La mayoría de las personas con trastorno de ansiedad generalizada suelen estar bastante irritables, especialmente cuando su ansiedad está en su etapa más crítica.

7. Músculos tensos

Tener músculos tensos la mayoría de los días de la semana es otro síntoma común de ansiedad y se ha demostrado que tratar dicha tensión ayuda a reducir los síntomas de preocupación.

8. Dificultad para dormir

Los trastornos de sueño son bastante comunes cuando se habla de ansiedad. No poder dormir o despertar a la mitad de la noche.

Lo que se sabe es que, al tratarse el trastorno de ansiedad, el insomnio a menudo también mejora.

9. Ataques de pánico

Sin duda de los peores síntomas y señales de la ansiedad. Los ataques de pánico producen una sensación de miedo intensa y abrumadora que puede llegar a ser debilitante y usualmente van a acompañados de ritmo cardíaco rápido, sudoración, temblores, falta de aliento, presión en el pecho, náusea y miedo a morir o perder el control.

Estos ataque ocurren de manera aislada, pero si se presentan con frecuencia e inesperadamente, pueden ser una señal de trastorno de pánico.

10. Evitar situaciones sociales

Evitar salir es común en personas con ansiedad y se relaciona también a los ataque de pánico ya que puedes sentirte ansioso o temeroso por las situaciones sociales que se aproximan, o te preocupa que otros te juzguen o examinen, sientes temor de ser avergonzado o humillado delante de otros, lo que lleva a evitar ciertos eventos sociales debido a estos temores.

Cabe destacar que es uno de los síntomas o señales de trastorno de ansiedad más diagnosticados.

11. Temores irracionales

Los miedos irracionales que interrumpen las actividades diarias pueden ser una señal de una fobia específica. Y aunque hay muchos tipos de fobias, todas implican conductas de evitación y sentimientos de miedo extremo.

Las personas con ansiedad suelen experimentar frecuentemente agorafobia, que es el miedo a usar de transporte público, estar en espacios cerrados, hacer una fila o estar en una multitud, salir de casa solo.

Síntomas y señales que presenta una persona con ansiedad

(Foto: Unsplash)

En conclusión, los trastornos de ansiedad se caracterizan por diversas señales. De ahí la importancia de conocerlos y saber identificarlas pues si se experimentan dos o más de estos síntomas crónicos, y además interfieren con tu vida, es sumamente importante buscar ayuda profesional.

¿Crees tener o haber sentido ansiedad en algún momento de tu vida?

*En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.*

Con información de healthline.