7 señales que podrían indicar que tuviste COVID-19 sin darte cuenta
Durante todo el tiempo que ha durado la pandemia hemos escuchado miles de casos y...

Durante todo el tiempo que ha durado la pandemia hemos escuchado miles de casos y de cómo a algunas personas no les va tan mal con la enfermedad, y es que el COVID-19 se manifiesta de forma diferente en cada persona ya que incluso, podrías estar contagiado sin siquiera darte cuenta.
Se sabe que de cada 10 infectados, 8 no presentan síntomas o estos son realmente leves, similares a los de una gripa o un resfriado común por lo que muchas veces el virus ha pasado desapercibido. Un riesgo no para quien lo padece, pero sí para quienes lo rodean.
Especialistas del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, aseguran que la mayoría de las personas que tienen coronavirus tienen un caso sencillo de infección, y podría ser indistinguible del resfriado o la influenza.
No obstante, hay 7 señales que a cualquiera se le podrían haber manifestado indicando así que posiblemente pudiesen haber tenido COVID-19 sin haberse dado cuenta:
1. Tuviste un “mal” resfriado
La diferencia con el COVID-19, es que un resfriado normal no causa dificultad para respirar, dolores de cabeza severos, cansancio prolongado o síntomas gastrointestinales, no obstante, el virus pudo haber estado pero sin haber echo el mismo daño que a otras personas.
2. Perdiste tu sentido del olfato y el gusto
Un síntoma característico del COVID-19 sin embargo no todos los infectados lo llegan a desarrollar. O te pudo haber ocurrido pero hasta ahí.
3. Se te ha caído el cabello sin razón aparente
La caída del cabello se debe a una afección conocida como efluvio telogénico y puede ser causada por embarazo, mucho estrés, pérdida de peso y también, otras enfermedades además del COVID-19.
4 Sientes que se te va el aliento
Es común en pacientes recuperados de la enfermedad, posiblemente a causa de que los pulmones se inflaman.
5. Tienes tos crónica
La mayoría de los pacientes que pudieron recuperarse del COVID-19 siguieron teniendo tos seca por un periodo de entre 14 y 21 después.
6. Cansancio en exceso
Más de la mitad de todos los enfermos aseguraron sentir un cansancio extremo por un periodo de 60 días después de que mostraron los primeros síntomas.
7. Tienes otros síntomas que no se van
El virus del COVID-19 sigue mutando y las afectaciones o síntomas pueden variar, por lo que, sin duda, la mejor forma de saber si tienes anticuerpos contra el coronavirus es haciéndote una prueba.
Y claramente, si has llegado a sentir alguno de estos síntomas o algún otro tipo de molestia sin explicación razonable o aparente por un periodo de varios días, lo mejor siempre será que acudas con un médico, sin importar que tan “insignificante” pueda parecer.
¿Has sentido uno o más de estos síntomas desde que inició la pandemia? ¿Crees que te haya dado COVID-19 sin haberte dado cuenta?
*En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.*
***