Sábila para tratar quemaduras: Beneficios y cómo usarla
La sábila o aloe vera es un remedio que se ha usado desde hace muchísimos años para cuidar de nuestra salud y belleza, tiene increíbles propiedades curativas que la conviertes en el ingrediente ideal de la cosmética natural, es por eso que hoy te hablaremos de la sábila para tratar quemaduras: Beneficios y cómo usarla.
Es uno de los mejores trucos para aliviar las quemaduras, ya que no solo ayuda a reparar los tejidos y a nutrir la piel, también refresca y ayuda a sentir bienestar en esos momentos de ardor y enrojecimiento.
También conocida como aloe vera es una suculenta compuesta en un 95% de agua y se usa tanto en la medicina como en la cosmética, cuando se usa en la piel ayuda a:
- Aliviar las quemaduras leves
- Calmar la piel irritada
- Combatir la psoriasis
- Funciona como un regenerador celular
- Es cicatrizante
- Estimula la producción de colágeno y elastina
- Elimina las células muertas de la piel
- Es antiinflamatoria
- Calmante
- Contiene vitamina A, B1, B2, B6, C, E, ácido fólico y aminoácidos y polisacáridos
- Protege la piel de los radicales libres
- Suaviza la piel
- Hidrata la piel
- Tiene propiedades analgésicas
El sol puede causar graves estragos en tu piel y tu salud | Fuente: Unsplash
Sábila para tratar quemaduras: Beneficios y cómo usarla
La sábila, cuando la usamos para tratar quemaduras solares tienen estos beneficios:
- Reduce la inflamación
- Reduce el dolor
- Disminuye el enrojecimiento
- Estimula la producción de colágeno para mejorar la sensación y apariencia de las quemaduras, mejora la firmeza, elasticidad y sequedad
- Ayuda a retener la humedad de la piel
- Sus aminoácidos suavizan las células endurecidas por el sol
- Contiene ácido salicílico que es antiséptico y antiinflamatorio
- Sus vitaminas y antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres y reducir el daño solar
Cómo usar:
Lo mejor es aplicar directamente el gel de la planta, corta las hojas de sábila y saca solo el gel, aplica sobre las zonas afectadas.
Si no tienes una de estas plantas a la mano, puedes comprar el gel en alguna farmacia o tienda naturista, pero asegúrate de que no tenga alcohol o fragancias añadidas que puedan irritar tu piel quemada.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: