Rutina de productividad de Harvard: Conoce la fórmula del éxito de los expertos
Muchas veces sentimos que no nos alcanzan las horas o los días de la semana...

Muchas veces sentimos que no nos alcanzan las horas o los días de la semana para hacer todo lo que deseamos o debemos hacer, sintiendo que la vida se nos escapa de las manos en tareas monótonas o como máquinas de trabajo, pero no te preocupes, es por eso que hoy te revelaremos la rutina de productividad de Harvard: Conoce la fórmula del éxito de los expertos.
Todos los días, muchos de nosotros perdemos bastante tiempo en el celular o en otras actividades que no nos suman mucho, situación que empeoró con el home office, donde las distracciones se multiplican o queremos abarcar muchas tareas a la vez en el hogar.
De acuerdo con cálculos, estamos alrededor de 16 horas despiertos y de pie, y mucho de ese tiempo lo desperdiciamos en la procrastinación y así, día con día sin aprender nada nuevo, pero esto puede cambiar si nos apegamos a las rutinas de algunos genios.
Lo más difícil de crear una rutina productiva que realmente funcione es que puede resultar muy estresante, sin embargo, la Universidad de Harvard propone una rutina que está pensada para aumentar la productividad y las probabilidades de éxito mientras se reduce el estrés con un sencillo tip que ayuda a aprovechar mejor nuestro tiempo y que se divide en tres importantes puntos.

| Foto: Unsplash
Rutina de productividad de Harvard: Conoce la fórmula del éxito de los expertos
Tal como recoge Business Insider, la rutina de Harvard se basa en una metodología llamada ‘Timeboxing’ en la que entran los principios de “descarga de cerebros, establecimiento de prioridades y planificación de tu día”.
- Paso uno: La descarga de cerebro, en la que debes descargar lo que está en tu mente como planes para el día, compromisos, proyectos, ideas, y todo lo que creas que hay que hacer para que logres tus objetivos del día.
- Paso dos: Consiste en revisar eso que descargaste de tu mente y establecer prioridades y ordenarlas de más a menos importantes y urgentes, lo que te permite enfocarte en las tareas que debes hacer y dejar de lado el multitask que a veces no nos permite terminar ni una tarea ni la otra, logrando terminar las tareas que son prioridad para que no te quedes sin tiempo o te queden más pendientes.
- Paso tres: La palabra clave aquí es la ‘planeación’ donde divididos tu día por periodos de tiempo eligiendo la cantidad de horas o minutos que dedicarás a realizar cada tarea, desde el trabajo hasta el descanso.
Esta estrategia tiene muchos beneficios, pues nos ayuda a estar concentrado en nuestros objetivos y tenemos un panorama mucho más claro de lo que queremos y debemos hacer para no abrumarnos con todas las tareas, además de reducir la procrastinación y la pérdida de tiempo entre el estrés y distracciones, además de evitar que el trabajo consuma todas nuestras horas.
Esto te ayudará a ser mucho más eficiente, pero sin convertirte en una “máquina” que no tiene tiempo para otras actividades, además, no debes seguir calendarios u horarios ajenos, todo está completamente bajo tu control y adecuado a tus gustos y necesidades. Relájate, no es algo fijo, día con día puedes ajustarlo para que seas flexible con tus metas y tu tiempo.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: