Remedio natural con jengibre para curar el empacho
Después del delicioso maratón de cenas, comidas, rosca, bebidas pesadas y demás de estas fiestas...

Después del delicioso maratón de cenas, comidas, rosca, bebidas pesadas y demás de estas fiestas navideñas, a veces quedamos con problemas de indigestión, pero no te preocupes, pues hoy te daremos un remedio con jengibre para curar el empacho.
Esta receta no es más que una soda casera de jengibre, también conocida como ‘ginger ale’, la cual se trata de un fermento y entre sus beneficios promueve la generación de probióticos, organismos vivos que mejoran el tránsito intestinal, fortalecen el sistema inmune, ayudan a una correcta absorción de los nutrientes, favorecen la pérdida de peso, reducen la inflamación, impiden la implantación de bacterias patógenas que causan infecciones, entre otras cosas.
Se trata de un fermento natural y casero a través de la presencia de azúcares y levaduras, además, el jengibre tiene increíbles beneficios para la salud, entre ellos, combatir la indigestión crónica.

| Fuente: Pexels
Remedio natural con jengibre para curar el empacho
Vas a necesitar:
- 1 taza de jengibre
- 4 tazas de agua
- ½ taza de azúcar
- ½ taza de agua
- Agua gasificada
- Hielo
- *Jugo de limón (opcional)
Paso a paso:
- Pon a calentar la ½ taza de agua en una olla y agrega el azúcar para que se disuelva
- Deja hervir hasta formar un jarabe
- Cuando el jarabe se forme, retira del fuego y deja enfriar
- Mientras el azúcar se disuelve, pela el jengibre y córtalo en rodajas
- En una jarra o frasco agrega el jengibre, el agua y el jarabe y mezcla muy bien
- Cubre la mezcla con un paño limpio que deje pasar el aire
- Deja reposar la mezcla en un lugar cálido de 2 a 4 días
- Cuando haya fermentado, mezcla y luego cuela
- Guarda el líquido en un frasco con tapa y refrigera
- Cuando quieras beberlo, se recomienda prepararlo con agua gasificada y un poco de jugo de limón
- Puedes almacenarlo en el refrigerador por un máximo de tres semanas
Beneficios del jengibre
- Contiene minerales como el manganeso, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo y calcio, y vitamina C, B3, B6, B1, B2, B9 y vitamina E
- Es antibacteriano
- Es antioxidante
- Contiene fitoquímicos como flavonoides, taninos, el gingerol, shogaol y los paradoles
- Tiene acción vasodilatadora que reduce los problemas circulatorios
- Ayuda a disminuir los niveles de glucosa y colesterol en la sangre
- Beneficia la producir saliva, lo que facilita la deglución
- Es un buen digestivo, útil contra las náuseas y el vómito
- Ayuda a tratar la indigestión crónica
- Ayuda a reducir los cólicos menstruales
- Combate la falta de apetito
- Mejora la salud respiratoria, reduce la inflamación de garganta, es analgésico y expectorante
- Estudios señalan que podría ayudar a prevenir el cáncer de próstata
- Retrasa la aparición de enfermedades neurodegenerativas
- Combate la ansiedad y el estrés gracias a si cineol
- El gingerol tiene poderosos efectos antiinflamatorios y antioxidantes
- Puede ayudar con el dolor y discapacidad de la osteoartritis
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: