Conoce por qué las lesiones actuales y del pasado duelen más con el frío
Todos lo que nos hemos lesionado en algún momento de nuestra vida hemos experimentado un...

Todos lo que nos hemos lesionado en algún momento de nuestra vida hemos experimentado un incremento de dolor cuando el clima es frío, ya sea por lluvias o por el invierno. Incluso esas lesiones del pasado las cuales ya creíamos superadas vuelven cuando baja la temperatura.
Si te preguntas ¿por qué ocurre? pues te contamos que, de acuerdo con estudios publicados por The National Institute of Health, la temperatura influye en en el dolor muscular y de articulaciones debido a que estos se enfrían y el movimiento se limita.
Algo parecido a lo que ocurre cuando hacemos ejercicio. Si no calentamos y estiramos, los músculos y articulaciones no se activan ni se lubrican, se quedan fríos y contraídos lo que aumenta el riesgo de lesionarse.
Por otra parte, cuando baja la temperatura, los músculos se contraen y las articulaciones se vuelven rígidas lo que afecta también al sistema óseo. Y claro, todo esto influye al doble cuando estamos lesionados, incluso si las lesiones de meses y hasta años atrás ya que los tejidos quedan vulnerables y al contraerse por el frío y perder movimiento, pueden provocar molestia.

(Foto: iStock)
Por eso, para que podamos evitar dolores ante una situación de frío, se recomienda hacer lo siguiente:
- Bañarse con agua tibia
- Mover un poco articulaciones y trabajar músculos antes de exponerse al frío.
- Protegerse del frío con ropa abrigadora, guantes, calcetines, etcétera.
- Consumir calcio o alimentos altos en este nutriente.
- Practicar ejercicio.
Hay que destacar que este último punto es de suma importancia para prevenir lesiones y contrarrestar dolores. No importa si el frío es intenso, cuando hay actividad física y el cuerpo entra en calor no hay nada que nos haga sentir mejor.