8 hábitos alimenticios para bajar de peso sin sufrir
Bajar de peso de forma saludable siempre requerirá de esfuerzo y disciplina, lo que implica...

Bajar de peso de forma saludable siempre requerirá de esfuerzo y disciplina, lo que implica también hacer cambios en los hábitos alimenticios y el estilo de vida.
Y sabemos que la pelea contra la báscula nunca es sencilla y contra el espejo menos, pero afortunadamente, existen una serie de consejos con los que se pueden ir perdiendo esos kilos de más casi sin darse cuenta.
Simplemente son hábitos no muy estrictos que al seguirlos el cuerpo comienza a reaccionar y trabajar de manera diferente lo que garantiza una mejor salud, mejor metabolismo, mejor estilo de vida y por ende menor peso corporal.

(Foto: iStock)
¿Cómo bajar de peso sin sufrir?
Presta atención a estos ocho sencillos hábitos alimenticios y comienza a bajar de peso para sentirte mejor:
1. Evita cenar después de las 21:00 horas
No tiene nada que ver el metabolismo ni la quema de calorías durante la noche o a la hora de dormir, pero lo que si es verdad es que en la mayoría de los casos, quien cena a “altas” horas de la noche entorpece la pérdida de peso ya que suele elegir alimentos poco saludable, ricos en grasas y azúcares.
Lo mejor es que establezcas un horario fijo y que siempre seas consciente de cenar algo ligero antes de ir a la cama.
2. No tengas mala relación con la comida
Es decir, no te frustres, enojes o estreses por lo que comes o no. Es importante llevar una dieta balanceada entre semana, pero tampoco sufras si tienes algún otro tipo de antojo.
Si un día quieres una pizza o una hamburguesa está bien, simplemente modera tu consumo de este tipo de alimentos. Hazlo de preferencia solo un día a la semana o de los fines de semana.
3. Presta atención al masticar
Es importante masticar la comida determinado número de veces para una mejor digestión, pero con este tercer punto nos referimos más específicamente a la atención que pones al comer.
Muchos recomiendan no comer viendo la tele, el celular o la computadora ya que ese hábito puede generar que comas en exceso por simple distracción.
Lo mejor es hacerlo en la cocina o comedor siendo el alimento el show principal. Esto garantiza una mejor relación con la comida y hace que te sientas saciado más rápidamente.
4. Intenta al menos preparar la mitad de tus comidas
Hazte consciente de lo que realmente consumes comprando tus propios ingredientes (de preferencia naturales) y cocina para ti.
Ya sea una pasta, un pescado, una ensalada o un buen trozo de carne, lo mejor siempre será que lo hagas tú mismo. Evita alimentos congelados o pedir a domicilio, esto te ayudará a mantenerte más saludable, bajar de peso más fácil y además, cuidar mejor de tu dinero.
5. Consume fruta entera en vez de jugos
Siempre es mucho más recomendable consumir la fruta entera ya que se obtiene una mejor absorción y aprovechamiento de las vitaminas que contiene así como de la fibra.
Los jugo y extractos naturales también son muy buenos también pero nada se equipara a la presentación original.
Y no está de más mencionar que evitar jugos comerciales o de Tetrapack (aunque digan que son naturales) siempre será la mejor opción.
6. Evita comprar y almacenar alimentos pocos saludables
De nada sirve comprar una caja de galletas o un bote de helado si no es para disfrutarse.
Existe el error de comprar productos poco saludables como los antes mencionados para guardarlos por si el antojo y supuestamente no comérselos. Casi nunca pasa lo segundo.
Lo peligroso es además si se tiene un arranque de ansiedad o de hambre y se pueda caer en ese tipo de alimentos. Por eso, lo mejor siempre será comprar frutos secos, semillas, granos y otras opciones que sirvan de snack o antojo y que contribuyan a bajar de peso.
7. Hidrátate bien
Todos sabemos que beber agua es primordial para sobrevivir, pero también lo es para bajar de peso pues no solo nos ayuda a eliminar toxinas y cosas que el cuerpo no necesita, si no que nos ayuda a saciarnos con mayor facilidad.
Además, a veces el cuerpo confunde la sed con el hambre, incluso cuando ya quedamos completamente satisfechos, es por eso que la regla de los dos litros al día debe ser prioridad entre tus hábitos para adelgazar.
8. Comienza las comidas por las ensaladas
Para empezar, ayudas a evitar el exceso de hambre. Por otra parte comienzas por los alimentos más saludables llenándote primordialmente de ellos.
Además, si eres de los que detesta las ensaladas, estarás terminando primero con la parte menos satisfactoria de tu comida. Imagina que la tienes que comer más por obligación que por gusto.

(Foto: Unsplash)
Sigue estos ocho hábitos alimenticios y verás como poco a poco tu cuerpo, así como tu mente y tu paladar, se irán acostumbrando a un modo de vida que te llevará casi de forma garantizada a bajar de peso.
¿Cuántos de estos hábitos incorporas a tu día a día?
*En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.*
***