¿Quieres salvar al mundo? Científicos crean la ‘dieta de la salud planetaria’
Por fin ha surgido una tendencia que resulta benéfica para el mundo, y es la...

Por fin ha surgido una tendencia que resulta benéfica para el mundo, y es la preocupación por el cuidado del medio ambiente. En ese sentido, es cada vez más frecuente encontrar personas buscando informarse respecto a qué pueden hacer desde sus casas para salvar al mundo… Pues ya tenemos una respuesta: la dieta de la salud planetaria.
Se trata de una propuesta para alimentar a 10 millones de personas sin generar problemas ambientales (como los que se crean con la producción de carne y algunos cultivos), la cual fue realizada por más de 30 científicos de 16 países del mundo.
Los especialistas bautizaron dicha propuesta como “dieta de la salud planetaria” y posteriormente fue publicada en la revista The Lancet.
Pero no te preocupes porque esto no significa convertirte en vegano o algo similar, aunque sí requiere de modificaciones, probablemente difíciles, en tu forma de alimentarte.
Por ejemplo, los científicos sugirieron reducir al mínimo el consumo de carnes rojas y lácteos, y obtener las proteínas de alimentos de origen vegetal; así como comer
nueces y legumbres todos los días.

(Foto: Pixabay)
La ‘dieta de la salud planetaria’ indica que al menos la mitad de tu plato deben ser frutas y verduras; y que debes disminuir la ingesta de vegetales con almidón como las papas o camote.
Los científicos revelaron que llevar a cabo este cambio alimenticio podría evitar que cada año mueran 11 millones de personas gracias a la reducción de enfermedades vinculadas con dietas poco saludables; esto sin mencionar que reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero (el ganado representa hasta 18% de estos gases en el mundo), evitaría la extinción de algunas especies y preservaría el agua (para producir cada kilo de carne se utilizan cerca de 15 mil litros de agua).
Aunque agregan que también sería necesario reducir a la mitad el desperdicio de alimentos y aumentar la cantidad de comida producida en las tierras agrícolas actuales.
Este sería un ejemplo de lo que deberías comer al día según este régimen:
- Nueces 50 gr
- Frijoles, garbanzos, lentejas y otras legumbres 75 gr
- Pescado. 28 gr
- Huevos (OJO, de estos solo es 1 por semana)
- Granos enteros (como pan y arroz) 232 gr
- Vegetales ricos en almidón 50 gr. (papas, camotes, yuca, etc)
- Productos lácteos 250 gr (equivalente a un vaso de leche)
- Verduras 300 gr
- Frutas 200 gr