Conoce los beneficios de… ¿saltarse el desayuno?
Por años nos han dicho el desayuno es la comida más importante del día, pero...

Por años nos han dicho el desayuno es la comida más importante del día, pero este dato que si bien tiene algo de veracidad, no aplica de la misma forma para todas las personas pues algunos incluso podrían adquirir distintos beneficios al saltarse dicha comida.
No desayunar es para muchos un verdadero sacrilegio y un atentado a su bienestar. Y con desayunar nos referimos a hacerlo de forma temprana, es decir por la mañana ya que como tal, el desayuno implica terminar con el mismo pudiendo ser a primera hora del día o más tarde.
No obstante, así como muchos dan el consejo de comer cinco veces al día, actividad que no funciona de la misma forma para todas las personas, el hecho de desayunar tampoco. Como tal no es igual de importante para todos.
De hecho son cada vez son más las investigaciones que sugieren que desayunar a primera hora de la mañana se trata más de una preferencia personal que de una ventaja a nivel nutricional.
Resulta importante mencionar también que de cualquier modo desayunar como tal, siempre traerá beneficios al organismo y que hay ocasiones donde el desayuno mañanero toma un papel bastante importante.
Aún así, algunas personas se benefician más del desayuno que otras. Y del otro lado, hay quienes pueden omitir el desayuno sin que les sea contraproducente.
Por ejemplo, los deportistas de alto rendimiento requieren desayunar carbohidratos en porciones controladas para poder convertir dicho alimento en energía. Esto les ayuda a mejorar su rendimiento.
También están quienes les espera un día complicado o van a presentar un examen por la mañana como los estudiantes, quienes se benefician del desayuno por la mañana ya que está comprobado que desayunar es útil cuando se va a ejercitar otro tipo de “músculo” como el cerebro.
Cuando se tiene pendiente una tarea cognitivamente exigente, no desayunar puede ser incluso perjudicial. Lo mismo ocurre con quienes realizan trabajos físicos exigentes, peligrosos o que requieren de mucha atención y precisión.
Además, como no podría ser de otra forma, también es aconsejable desayunar cuando uno se despierta con hambre.

(Foto: Unsplash)
Beneficios de saltarse el desayuno
Si bien es cierto que quienes sí desayunan suelen sufrir menos sobrepeso, menos obesidad y menor riesgo de sufrir diabetes, omitir esta comida no siempre es contraproducente.
De acuerdo con un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, omitir el desayuno o saltárselo puede otorgar beneficios, como quemar más calorías durante el día que no se desayuna temprano.
Sin embargo, en otro estudio mencionado en la revista Time, concluye que omitir el desayuno puede aumentar el riesgo de inflamación corporal y reducir la sensibilidad de la insulina, lo que lleva a una mala regulación de los niveles de azúcar en la sangre.
Por otro lado, diversas investigaciones hay dejado claro que el hecho de aumentar el tiempo entre la cena y el desayuno puede ayudar a perder peso. Por ejemplo, retrasar el desayuno 90 minutos respecto al horario normal, o cenar 90 minutos antes de lo habitual podría ayudar a perder hasta el doble de grasa respecto a seguir los mismos horarios.
Finalmente, hay que dejar claro que hay otros buenos momentos donde no desayunar es lo mejor, como cuando no se tiene comida saludable a la mano, algo que le ocurre a la mayoría de los mexicanos. Sin duda es mejor no desayunar que consumir alimentos sumamente altos en grasas, harinas y/o azúcares.
¿Ya conocías todo lo que desayunar o no puede significar para el organismo de las personas?
En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.