Mente y Cuerpo

Quema más calorías en menos tiempo con estas 5 formas de saltar la cuerda

Aprende cinco formas específicas de saltar la cuerda con las que podrás quemar muchas más...

Loretta Chantiri

Quema más calorías en menos tiempo con estas 5 formas de saltar la cuerda
(Foto: Unsplash)

Aprende cinco formas específicas de saltar la cuerda con las que podrás quemar muchas más calorías en menos tiempo. No dejes fuera esta actividad tan eficiente y benéfica fuera de tus rutinas en casa.

Saltar la cuerda es una excelente actividad para empezar a ejercitarse, no solo por que nos permite calentar y comenzar a trabajar piernas, hombros, brazos, espalda y abdomen al mismo tiempo, sino que también nos permite ganar condición física y quemar bastantes calorías si se realiza de forma correcta y constante.

Un entrenador certificado e instructor de la Universidad de Lackawanna en Scranton, Pennsylvania, de nombre Daniel Bubnis, asegura que una hora saltando la cuerda te permitirá quemar entre 400 y hasta 670 calorías, de acuerdo con la intensidad de tu entrenamiento.

Sin embargo, existen técnicas o formas específicas de hacerlo con las cuales trabajamos más lo que permite a nuestro cuerpo realizar un mayor esfuerzo y por ende, una mayor quema de calorías en el mismo tiempo que saltaríamos de forma normal.

Quema más calorías en menos tiempo con estas 5 formas de saltar la cuerda

(Foto: Unsplash)

Estas son cinco de ellas:

1. Saltar con las rodillas arriba

Para este tipo de salto tendrás que realizar el famoso paso yogui que consiste en levantar las rodillas de forma alternada como si intentaras correr en escalera, pero con la cuerda.

No es tan difícil como suena, solo intenta que cuando cambies de pierna sea el momento en que la cuerda pasa debajo de ti.

2. Jumping Jacks con cuerda

Al igual que el paso yogui, los Jumping Jacks son un ejercicio de calentamiento bastante popular el cual consiste en saltar abriendo y cerrando las piernas de forma alternada mientas los brazos se mueven de la misma forma que las piernas (abriendo y cerrando).

Si ya dominas este ejercicio no te será complicado agregarle una cuerda para saltar, solo asegúrate que la cuerda pase por debajo de tus piernas cuando estas estén cerradas.

3. Pies hacia adelante y hacia atrás

Imagina que es un movimiento parecido al que hacen tus piernas cuando te subes a la elíptica; una pierna va hacia adelante mientras la otra va hacia atrás. Tendrás que hacer lo mismo pero por cada alternación de pierna, es un salto de cuerda.

4. Salto de cuerda con un pie

Igual que cuando jugabas avioncito, tendrás que poder a prueba tus habilidades de saltar con un solo pie pero en esta ocasión con una cuerda de saltar.

Empieza con un pie y alterna después de un determinado número de saltos. No importa si te cansas o te atoras con la cuerda; puedes detenerte, tomar un respiro y continuar.

5. Salto doble.

El salto doble es complicado y tiene su maña la cual se va ganando con la práctica. No obstante, pareciera que el simple hecho de girar la cuerda más rápido para que logre pasar dos veces por debajo de las piernas no tendría efecto en cuanto al esfuerzo general pero en realidad, es todo lo contrario.

Con esta forma de saltar la cuerda tendrás que llegar más alto con cada salto y además mover mucho más rápido tus brazos y muñecas.

Recuerda que atorarse a los poco saltos es muy común las primeras veces que se realiza este ejercicio, así que si eres nueva o nuevo saltando la cuerda, no te desesperes que la práctica te llevará a mejorar cada vez más. Además, la quema de calorías se reflejará desde las primeras sesiones.

¿Te animas a saltar la cuerda de estas cinco formas para quemar más calorías en menos tiempo?