Mente y Cuerpo

Cómo dejar de pensar en alguien que ya no está o no me quiere

Cuando terminamos una relación o estamos en una situación “extraña” con alguien que simplemente no...

Leilani Díaz

dejar-de-pensar-pareja-mujer-amor-25-de-junio-2020
Unsplash

Cuando terminamos una relación o estamos en una situación “extraña” con alguien que simplemente no demuestra el amor e interés que nosotros le damos, solemos escuchar una y otra vez que necesitamos dejar ir. Qué fácil se escucha en la teoría, pero, en la práctica, ¿cómo dejar de pensar en alguien a quien queremos o nos gusta tanto?

Es normal que las personas intentemos dejar atrás los pensamientos dolorosos sobre alguien que ya no está porque, siendo sinceros,  ¿a quién le gusta sufrir?

La buena noticia es que este proceso no dura para siempre y de acuerdo con el maestro en psicología social, Arturo Torres, existen algunos pasos que pueden ayudarte en el duro proceso de duelo.

Deja de intentar no pensar en él/ella

Forzar a tu cabeza y corazón a que no piense en esa persona, simplemente no funciona. De hecho, lo único que lograrás será pensar más en él o ella además de generarte ansiedad.

Acepta que estás en un proceso de dejar ir y no te exijas tanto; según Arturo Torres, aceptar los recuerdos y las fantasías relacionadas con ese alguien no ayuda a dejar de pensar en él pero sí hace que no sientas tanto estrés por ello.

Sobre este punto, existen estudios de Daniel Wegner en las que pedía a una serie de voluntarios que pensaran en un oso blanco. Después les pidió que evitaran pensar nuevamente en ese mismo animal; lo cual ocasionó que las personas participantes pensar aún más en osos blancos.

 

Enfoca tu atención en cosas que te gusten

Según algunas investigaciones, la mejor forma de dejar de pensar en una persona es enfocarte en otras actividades y pensamientos que te apasionen pero que no tengan ninguna relación con ese alguien.

Esto significa que para sacarte a una persona de la mente, funciona más suplir los pensamientos obsesivos con otros más sanos, en vez de intentar eliminarlos.

Acércate a tu familia y amigos, hagan cosas juntos. Sal a divertirte. Practica ejercicio o aprende algo que siempre quisiste. Consiéntete.

Olvidar a personas que no son tu pareja

Un estudio publicado en 2008 en el Evolution and Human Behavior reveló que fantasear sexualmente con una tercera persona puede evitarse al pensar en los atributos románticos de tu pareja estable.

Para la investigación, los especialistas presentaron fotografías de hombres o mujeres guapas a los participantes en el experimento y les pidieron que eligieran a quien consideraran más atractiva. Después, se les pidió que imaginaran cómo sería vivir algunas situaciones con esas otras personas.

En una tercera etapa, los investigadores pidieron a algunos participantes que dejaran de pensar en esa persona atractiva. Lo cual, por supuesto, no consiguieron e incluso pensaban más en ella.

En cambio, después se les indujo a pensar en su pareja estable, pero no en atributos físicos sino en por qué se esta con ella, y por qué se la ama.

Al final, los especialistas concluyeron que los pensamientos más eficaces para captar la atención de las personas que participaron en el estudio no fueron aquellos relacionados con el atractivo sexual de otra persona, sino los que tenían que ver con el amor que se sentía por ella.

Después de haber practicado esta estrategia, los voluntarios fueron olvidando los detalles sobre las personas sobre las que antes no habían podido dejar de pensar.