Estos alimentos aceleran el envejecimiento y acortan tu esperanza de vida
Si no quieres envejecer de forma prematura o muy acelerada, y quieres disfrutar plenamente de...

Si no quieres envejecer de forma prematura o muy acelerada, y quieres disfrutar plenamente de tu vida adulta, tienes que evitar lo mayor posible los alimentos ‘ultraprocesados’ ya que estos aceleran el envejecimiento y acortan tu esperanza de vida.
Todos sabemos que para prosperar en esta vida debemos alimentarnos de forma balanceada, comer a las horas adecuadas y hacer algo de ejercicio.
Sin embargo, esto no es del todo suficiente pues debemos ser bastante selectivos con los alimentos que consumimos ya que algunos aceleran el envejecimiento y acortan considerablemente la vida de las personas.
Con estos alimentos nos referimos a los alimentos ‘ultraprocesados’ los cuales, algunos definen como los alimentos a base de formulaciones industriales que normalmente contienen cinco o más ingredientes como aceites hidrogenados, colorantes o potenciadores del sabor que no se encuentran en otros alimentos procesados como las fruta enlatada o congelada, la leche, o el yogurt natural, por ejemplo.

(Foto: Pixabay)
Son aquellos que se consumen principalmente en forma de bocadillos, postres y comidas listas para calentar y calientes pero también, son algunos bastante comunes como el pan industrial, las barras de cereal, salchichas y mas. Estos son algunos ejemplos:
- Bebidas carbonatadas
- Bocadillos dulces o salados
- Helado
- Dulces (Confitería)
- Margarinas y untables
- Galletas, pasteles y tartas
- Barras de cereal
- Pan industrial o de caja
- Bebidas con sabor a fruta (Jugos)
- Bebidas de cacao
- Extractos de carnes rojas y de pollo
- Salsas “instantáneas”
- Productos “saludables” y “adelgazantes”, como sustitutos de comida y platos en polvo o “fortificados”
- Pastas y pizzas precocinadas
- Nuggets y/o “sticks” de pollo y pescado
- Salchichas
- Hamburguesas
- Sopas, fideos y postres instantáneos en polvo y envasados
Se ha comprobado que las personas que consumen muchos alimentos ‘ultraprocesados’ tienen el doble de posibilidades de que sus telómeros (extremos de los cromosomas) sean más cortos, lo que se traduce en envejecimiento biológico a nivel celular. Esto según un estudio de la Universidad de Navarra, España.
Por lo que una dieta que rebase más de tres raciones diarias de estos productos puede causar que las células envejezcan más rápido y por ende, la esperanza de vida sea mucho más corta.
Como tal, los telómeros están en los extremos de los cromosomas y son vitales para preservar su estabilidad e integridad. Conforme vamos envejeciendo, estos se van haciendo más cortos, ya que cada vez que una célula se divide, parte del telómero se pierde, por lo que su longitud se considera un marcador de la edad biológica.

(Foto: Pixabay)
Y la mala noticia no termina con el envejecimiento puesto que diversas investigaciones han asociado estos productos ‘ultraprocesados’ con enfermedades graves como la hipertensión, la obesidad, la diabetes de tipo 2 y varios tipos de cáncer; enfermedades que están a menudo relacionadas con la edad y vinculadas al estrés oxidativo, la inflamación y el envejecimiento celular, que también pueden influir en la longitud de los telómeros.
Además, se sabe que el consumo de ese tipo de productos está asociado con el riesgo de sufrir depresión, especialmente en personas con bajos niveles de actividad física, hipertensión, sobrepeso u obesidad aumentando considerablemente su índice de mortalidad por todas las causas.
Por último, no es que no se puedan consumir este tipo de productos que son bastante sabrosos, económicos, y fáciles de hacer, simplemente debemos saber racionarlos, específicamente entre la dieta de la semana, pues podemos consumir de una a dos raciones por día, pero nada más.
¿Ya conocías que eran los alimentos ‘ultraprocesados’ que aceleran el envejecimiento y acortan la esperanza de vida?
Con información de CNN y El Español.