Prepárate

Consejos para el cuidado de tus mascotas bajo el encierro

Todo mundo vive la desgracia del encierro por la cuarentena, pero para fortuna de algunos cuantos,...

Loretta Chantiri

consejos-para-el-cuidado-de-tus-mascotas-bajo-el-encierro 21/04/20
(Foto: Time)

Todo mundo vive la desgracia del encierro por la cuarentena, pero para fortuna de algunos cuantos, el aislamiento lo vivimos a lado de nuestras inseparables mascotas quienes más que un simple entretenimiento o una responsabilidad extra, significan gran parte de nuestra estabilidad emocional, incluso para algunos, representan un lazo afectivo igual o mayor al de algún amigo o familiar.

Nuestros amigos peludos (perros o gatos), incluso podríamos considerarlos como nuestros hijos o hijas, es por ello que el cuidado de su salud es de suma importancia, más en estos tiempos de encierro y cuarentena. Sin embargo, unos cuantos dueños no están al tanto de como hacerse cargo de sus mascotas ya que, por distintas razones como el trabajo y el horario de oficina, suelen dejar ciertas labores como el paseo, el baño y atención médica en manos de otros.

Y, dado que ahora nos encontramos viviendo una situación que implica el aislamiento los centros veterinarios y estéticas no trabajan en su máxima capacidad, y los entusiastas paseadores de perros se encuentran en la misma situación de cuarentena, aprender desde el cuidado de su pelo hasta atender la psicología y cambios de comportamiento es de suma importancia para salvaguardar la salud de tu mejor amigo o amiga durante la pandemia.

Dicho esto te compartimos algunos consejos, actividades y más que puedes llevar a la practica y así procurar la salud y bienestar de tu mascota mientras cuidas de la tuya también.

Veterinarios

consejos-para-el-cuidado-de-tus-mascotas-bajo-el-encierro 21/04/20

(Foto: Monte Alto Vet)

Los servicios veterinarios son esenciales por lo que muchas clínicas mantienen sus puertas abiertas a pesar de la cuarentena. Evidentemente, no todos los centros de atención médica estarán trabajando y funcionando al 100% o de la misma forma unos que otros.

Hay que dejar claro que la visita con los veterinarios debe ser únicamente para verdaderas emergencias ya que para ellos, como para ti y tu mascota representa un riesgo más ahora que estamos en la fase tres de la contingencia. Entonces, ¿qué es lo más conveniente? Como mencionaba en el párrafo anterior, es posible que muchos centros estén abiertos así que una simple llamada puede ser de mucha ayuda en varios aspectos. Esto podrá determinar si se puede recetar un medicamento sin una visita, o si el animal debe ingresar ayudando también a mantener, de primera instancia, la sana distancia.

Si tu mascota llega a sufrir algún percance no dudes en hacer esa llamada antes de buscar cualquier solución en internet y bueno, no está de más decir que si tu preocupación es bastante, busques la ayuda más pertinente pero primero, infórmate sobre los procedimientos sanitarios antes de ir a alguna clínica.

Claro que, para que nada trágico ocurra, bastará con estar al tanto de tu camarada, brindarle las necesidades básicas y sobretodo compartirle tu amor que, al igual que tú, necesita en estos días de extrañas vibras.

Hora del baño (Cuidado del pelo, dientes y uñas)

consejos-para-el-cuidado-de-tus-mascotas-bajo-el-encierro 21/04/20

(Foto: Needpix)

Esta actividad es quizás la más importante y que, desafortunadamente, muchas personas no saben realizar, al menos no con los cuidados pertinentes. Una gran cantidad de dueños alrededor del mundo no tiene el tiempo o la disposición suficiente como para bañar a sus mascotas, investigar acerca del cuidado del pelaje de algunas razas y muchos menos de lavarles los dientes.

Estas actividades son encargadas al veterinario o servicios estéticos de tiendas como Petco claro que actualmente, estos servicios no están disponibles o solo funcionan bajo citas así que lo mejor es que te encargues tú, a medida de lo posible. Además, será una nueva actividad que te mantendrá con la mente ocupada y te regalara un lindo momento con tu compañero.

Al igual que nosotros los humanos, dejarnos crecer el cabello no es problema si pasan días, incluso meses, tampoco lo será para tu perrito o gatito, de hecho, dada la época de la primavera, el muy probable que su ciclo de cambio de pelo siga en proceso pero lo que si deberas atender, es su higiene.

Bañar a tu mascota es relativamente sencillo, un champú libre de parabenos, sulfatos y siliconas funcionará muy bien y lo puedes encontrar en el supermercado a un precio accesible o claro, podrías buscar champú especial para perros. Por otra parte, podrías tallarlo con una esponja suave o con tus propias manos, quizás el reto a vencer es procurar que no se mueva de su lugar y tengas que corretearlos por toda la casa o apartamento.

Enjuagar bien a tu perro es importante porque el champú sobrante puede provocar dermatitis y, en cuento al secado, el uso de una toalla y un baño de sol será lo esencial. No se recomienda el uso de secadoras y aire caliente salvo en algunos casos, para eso mejor consulte al veterinario. Por último no olvides el cepillado, es muy importante para algunas razas.

Como un dato extra en cuanto a su pelo, hay especies que requerirán de tu ayuda más que nada por la situación del calor. En mi caso, soy dueña de una pomerania, y la pobre criatura sufría de fuertes ataques de fatiga ocasionados por las temperaturas que se han registrados en los últimos días así que saque mi habilidad como estilista y me aventuré a recortar su pelaje por mi cuenta.

Cabe resaltar que esto último no es muy recomendado ya que se deben tener ciertos cuidados como el uso de tijeras, que es el mas apropiado pero a su vez riesgoso, no usar maquinas para el cabello ya que estas pueden no ser suficientemente afiladas o eficientes y podrían lastimar a tu perro, no explorar a cortar partes como las orejas, bigotes o cualquier zona que pudiese ser delicada como los cojinetes de sus patitas.

En cuanto a sus uñas… posiblemente es el punto mas delicado de todos. Iniciaré diciendo que, si jamás has tenido experiencia cortando sus garritas, no hagas de esta cuarentena tu primera vez. En primer lugar, veterinarios alrededor del mundo recomiendan que para esto, únicamente se utilicen las herramientas adecuadas como los corta uñas de uso veterinario que solo se venden en tiendas de mascotas o especializadas.

El corte de uñas es muy preciso ya que si no sabes distinguir el largo que quieres retirar, podrías terminar por provocar un terrible sangrado que puede acabar en una infección y por consecuencia, una visita al veterinario. Lo más adecuado será supervisar su crecimiento y, si vez que el largo comienza a irse por debajo de sus patas o a generar deformaciones, deveras consultar a tu veterinario de confianza ya que esto también puede generar infección.

En cuanto a sus dientes, podrías hacerte con una pasta especializada para animales en tiendas pero, dada la situación, una opción accesible sería pedirla por medio de alguna tienda en línea como Amazon que vende paquetes que incluyen cepillo. El cepillo debe ser especial pero nada ocurrirá si compras uno para niños con cerdas suaves en el super mercado, tu objetivo será tan solo remover el sarro acumulado un par de veces por semana.

Caminar y hacer ejercicio

consejos-para-el-cuidado-de-tus-mascotas-bajo-el-encierro 21/04/20

(Foto: Pixnio)

En primer lugar, no debemos confundir el pasear a nuestras mascotas con querer nosotros salir a pasear. Salir deberá ser una actividad breve que sea de beneficio para tu amigo no para ti. Al salir procura estar lo más apartado posible de otras personas y perros y, obviamente, no olvides salir con tu cubrebocas.

Cuídate y cuida a tu mascota; no se ha confirmado que el virus pueda enfermar a los perros, sin embargo, aún pueden dar positivo si lo contraen de una persona infectada. Entonces, evita que tu perro olfatee el perro de otra persona, no permitas que alguien mas acaricie a tu perro y no acaricies otros perros.

Dependerá de tu can y su raza la duración del paseo pero procura percatar si tu mascota ha alcanzado el nivel de movimiento suficiente para no aplazar el paseo más de lo debido. Salir es en sí una barbarie pero peor sería no procurar el bienestar de tu mejor amigo.

Cambios de comportamiento y puntos evaluar

consejos-para-el-cuidado-de-tus-mascotas-bajo-el-encierro 21/04/20

(Foto: Pet Secure)

Así como es un cambio de rutina el estar siempre en casa trabajando o haciendo “equis” tarea, para nuestras mascotas también es un cambio el tenernos todo el día a su lado. No que esto represente algo malo, pero sí podría significar un cambio en su comportamiento.

La mayoría de los gatos y perros están acostumbrados a tomar largas siestas cuando no estamos en casa y a estar activos cuando lo estamos, pero, nos encontramos con ellos todo el tiempo, pueden cansarse fácilmente debido a la actividad “de forma permanente”. Por lo tanto, los animales pueden parecer más perezosos o torpes a medida que se acostumbran a este nuevo modo de vida.

Doctores recomiendan que debemos dejar a los perros y gatos dormir tranquilamente, darles su espacio y momentos de paz, si ellos requieren atención fácilmente nos lo harán notar. Esto mejorara la relación con tu mascota y a su vez ayudarás a que el o ella se sienta mejor.

Finalmente, sabemos que los gatitos son más temperamentales y a veces requieren de mayor tiempo en solitario por lo que la veterinaria recomienda que le busques a tu pequeño o pequeña una nueva guarida o lugar para esconderse y divertirse, incluso si es solo una caja de cartón. Podrías hacer un hoyo en ella y colocar en la profundidad una frazada que lo haga sentir en un habitad diferente.

Como podrás leer, son tan solo algunos consejos básicos que podrían ayudarte al cuidado de tus mascotas en casa. No está de más decir que el encierro y la cuarentena pueden ser muy complicados pero, a lado de increíbles compañeros como los perros y gatos, estos momentos ajetreados se hacen mucho mas agradables. Es por ello y mucho más que vale tanto la pena cuidarlos como nos cuidamos a nosotros.