Prepárate

¡Bye bye chocolate! Científicos predicen que desaparecerá pronto

No cabe duda que el chocolate es amado por millones de personas en todo el...

Loretta Chantiri

Bye-bye-chocolate-Científicos-predicen-que-desaparecerá-pronto 30/06/20
(Foto: Unsplash)

No cabe duda que el chocolate es amado por millones de personas en todo el planeta, no obstante, la disminución de los cultivos del cacao y el aumento en su consumo ha llevado a que los científicos prediquen su total desaparición de la Tierra.

Desde bebés hasta ancianos se deleitan con el maravilloso sabor del chocolate en distintas presentaciones, y el hecho de vivir sin esta joya de la naturaleza y la gastronomía podría representar un verdadero infierno para la mayoría. Lamentablemente este alarmante escenario podría ocurrir en unos cuantos años años si no se trabaja de inmediato en solucionarlo.

Actualmente un grupo de científicos de la Universidad de California (vía Climate.gov) ha puesto manos a la obra para salvarnos de este futuro tan indeseable. Evidentemente el objetivo principal es salvar las plantaciones de cacao más importantes del mundo, pero lo complicado es que el tiempo está encima por que se estima que si no se implementan medidas a partir de ya, todas las plantaciones podrían desaparecer para el 2050.

Y tal vez te suene un largo periodo aún, pero a nivel ambiental así como cultural, es sumamente importante no permitir que esta especie vegetal llegue al punto de extinción.

Bye-bye-chocolate-Científicos-predicen-que-desaparecerá-pronto 30/06/20

(Foto: Unsplash)

Existen tres razones por las que el chocolate podría desaparecer:

1. Calentamiento Global

Es obvio que la situación ambiental esta lastimando enormemente a todas las especies de planeta; animales y plantas, por lo que no era de dudarse que el cacao también se viera afectado. Y aunque aún no se estudian al 100% las consecuencias de este fenómeno sobre la planta del chocolate, los científicos plantean que los efectos han sido catastróficos.

Estos porque el cacao requiere de humedad y temperatura muy específicas para prosperar, características de las regiones selváticas donde llueve abundantemente todo el año, donde el suelo sea rico en nitrógeno y las plantas estén protegidas del viento.

Las selvas han sido de las regiones más afectadas por el calentamiento global, y si no se toman medidas, la producción tendría que moverse a zonas no ideales, y esto podría reducir o incluso hacer desaparecer el chocolate del mundo.

2. El consumo sigue en aumento

Entre el 2016 y 2017, la demanda mundial de chocolate alcanzó 7,450 toneladas, lo que representa más de un 10% de incremento con respecto a la demanda que había cinco años atrás. Países como Estados Unidos y Suiza son los principales consumidores.

Si este consumo exacerbado sigue, es probable que las cantidades de producción que se esperan en años próximos hagan que haya menos chocolate disponible para todos alrededor del mundo.

3. El cultivo es muy complicado y las plagas no ayudan

El cultivo del cacao, el cual se da principalmente en granjas familiares, es sumamente complicado. Requiere de cuidados muy específicos los cuales cada vez son más difíciles de proporcionar. Además, las vainas no siempre llegan a su punto de maduración al mismo tiempo por lo que todos los árboles tienen que tener un cuidado constante.

Los insectos e infecciones por hongos también son una constante amenaza para las plantaciones y la única manera de tratar una infección es reemplazando el árbol, pero estos solo muestran síntomas cuando la plaga ya está muy avanzada la cual, quizás ya se ha esparcido a otros árboles.

Bye-bye-chocolate-Científicos-predicen-que-desaparecerá-pronto 30/06/20

(Foto: Unsplash)

¿Cómo planean salvar las plantaciones los científicos?

Por ahora, la mejor solución con la que han dado es el método ‘cabruca’ el cual consiste en replantar algunos árboles de la selva tropical alrededor de los de cacao. Con esto, los arboles proporcionarían sombra para reducir las fuertes temperaturas, conservando la frescura y humedad de determinado espacio.

Por otra parte, la altura de los árboles selváticos también podrían proteger contra la erosión ocasionada por el viento y suelo haciendo que los cultivos se vuelvan menos vulnerables a las plagas, y el suelo conserve mejor su capacidad para mantener el cacao a largo plazo.

Así que disfrutemos el chocolate con gusto y regocijo pero también con responsabilidad. Más allá de reducir nuestro consumo, se trata de hacer conciencia sobre cómo los cambios climáticos, lo cuales en gran parte son culpa del ser humano y que poco a poco están llevando a la completa extinción del mundo como lo conocemos.