¿Por qué tu hijo se limpia los besos de la cara? Esto esconde su comportamiento
Llega la tía besucona que hasta el labial marcado deja y eso a tu pequeño...

Llega la tía besucona que hasta el labial marcado deja y eso a tu pequeño no le gusta nada. Te contamos por qué tu hijo se limpia los besos de la cara y qué esconde su comportamiento: ¿es normal o deberías preocuparte?
Que los niños lleguen a la reunión familiar y saluden a cada una de las personas que se cruzan en su camino es bien visto, una cuestión ‘de educación’, sin embargo, empujarlos a manifestar el afecto que no sienten podría interferir drásticamente con su autoestima y habilidades sociales.
Así como no puedes obligar a tus hijos a dar besos a los adultos, tampoco puedes forzarlos a que los reciban. Los niños no entienden de sangre y ‘buenos modales’, si la tía en cuestión es para ellos una extraña, van a sentirse naturalmente tensos. Les enseñas a no confiar en desconocidos y luego los obligas a saludarlos, eso para ellos no tiene ningún sentido.

Es muy claro si un niño se siente cómodo o no | Foto: Freepik
Por qué tu hijo se limpia los besos de la cara
Puede que tengas la costumbre de besar a tus hijos en la boca y que ellos se sientan cómodos con eso, pero si los presionas para que acepten esas y otras muestras de afecto (tuyas o de alguien más) no van a entender ni poner en práctica el concepto de consentimiento.
De acuerdo con expertos en psicología, la Universidad Complutense de Madrid, un niño puede no querer dar o recibir besos porque sencillamente no le gusta la persona. Tu hijo es altamente sensible y quizá esté viendo cosas que tú no.

Si rechaza el beso, no lo fuerces | Foto: Freepik
El pequeñito puede limpiarse el beso para llamar la atención de quien lo besó y de sus padres y manifestar su rechazo o inconformidad. También puede estar relacionado con que es tímido o prefiere otras muestras de cariño.
Alicia Gadea, del centro sanitario Lagasca también en Madrid, asegura que el niño puede llegar a la conclusión de que se relaciona mal cuando sus figuras de apego lo obligan a entrar en contacto con quien no quiere. Crece con inseguridades y ,tarde o temprano, le pasarán factura.
¿Qué hacer si tu hijo lo hace?
Dale alternativas a tu pequeño, pregúntale si se siente más cómodo chocando el puño o con un apretón de manos, pero por sobre todas las cosas, no lo regañes. Ya en privado, puedes preguntarle por qué lo hizo y validar sus emociones. Con la otra persona, no le des demasiada importancia al tema, la prioridad es tu hijo.
Respeta los deseos de tus hijos, pregúntales qué les gusta y qué no.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.