Los padres que tienen hijas gastan 30% más que si tuvieran un niño, ¿por la desigualdad?
Convertirse en padre es una de las etapas más bellas de la vida, pero también...

Convertirse en padre es una de las etapas más bellas de la vida, pero también la que conlleva a más gastos, sobre todo si se tiene hijas mujeres. Un estudio de la Asociación Brasileña de Educadores Financieros (ABEFIN) reveló que los papás y mamás de niñas gastan hasta 30% más que quienes tienen varones.
De acuerdo con la investigación mencionada, esta diferencia se debe a lo que denominaron “efecto princesa”, el cual consiste en que los padres de niñas consideran “necesario” designar más dinero a comprar decenas de productos de belleza como cremas, perfumes y accesorios adicionales para combinar la ropa.
Posiblemente impulsadas por lo que miran en la televisión, muchas niñas mayores de 5 años comienzan a preocuparse por su apariencia y quieren verse como las princesas de las películas; y aunque esta no es una regla en todas las pequeñas, sí ocurre en un gran porcentaje de ellas.
En cambio, a los niños no solo se les fomentan los modelos a seguir de oficios considerados más fuertes y exclusivos para hombres como son los bomberos o policías, sino que además, las empresas ofrecen muy pocos productos de cuidado personal para los varones (a diferencia de las niñas, por supuesto).
A esto se le suma el “impuesto rosa”, que básicamente se refiere al sobreprecio en que se venden los productos asociados con la higiene personal de la mujer, comparado con los productos dirigidos hacia el hombre.
Además, cuando las niñas crecen, la situación empeora. Las mujeres pagamos hasta tres veces más que los hombres por rastrillos, cremas y algunos jabones.
De esta manera, los padres de niñas terminan haciendo gastos más elevados… por el simple hecho de tener una hija mujer.
Te recomendamos: