Padres obsesionados con el celular regañan más a sus hijos, estudios
La crianza implica tomar en cuenta diversos aspectos para poder tener una relación sana con...

La crianza implica tomar en cuenta diversos aspectos para poder tener una relación sana con los hijos, y además darles herramientas para que en el futuro sean adultos funcionales. Los expertos revelan que los padres obsesionados con el celular regañan más a sus hijos.
Sin embargo, ahora es muy común que pese a la conducta de los hijos, los padres regañan a sus hijos ante las más mínima situación, haciendo que muchas veces haya un sentimiento de culpabilidad, debes saber que el culpable puede ser el uso excesivo del celular.
Lo anterior por poco creíble que sea, según estudios de la Universidad de Waterloo los padres que destinan mucho más tiempo al uso del celular al día tienden a regañar mucho más a sus hijos, haciendo que se caiga en conductas negativas que afectan la crianza con los hijos.
¿Por qué los padres que usan mucho el celular regañan más a sus hijos?
Tal fenómeno se cataloga como “phubbing” (ignorar a las personas) que se usa para señalar lo normalizado que está el uso del celular para evitar que las personas se comuniquen entre ellos, haciendo que si los padres usan en exceso el celular, y los hijos solicitan de su atención, estos reaccionen de una manera agresiva al ser interrumpidos.
Y la reacción de los padres se debe a que el estar usando constantemente sus celulares hace que sus niveles de estrés aumenten, haciéndolos menos tolerantes y pacientes.
Como podrás darte cuenta, las consecuencias del uso por largo tiempo del celular, afecta directamente a los hijos y las relaciones con sus padres que se ven dañadas por los efectos negativos de usar tanto tal aparato.
Así que, lo ideal es encontrar un balance correcto para que los hijos no se sientan ignorados, poco valorados y sin amor. Ahora ya sabes qué sucede cuando los padres usan en exceso el celular.
Toma esta información en cuenta, y si has notado tales patrones también en tu hogar con tus hijos, es momento de trabajar en soluciones sanas.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.