Padres e hijos

¿Buscas un deporte para tu hijo/hija? Estos son los mejores según su edad

Si tu hijo o hija ya comenzó con la curiosidad por algunos deportes, es el...

Leilani Díaz

deportes-niños-segun-edad-futbol-15-de-junio-2020
Unsplash

Si tu hijo o hija ya comenzó con la curiosidad por algunos deportes, es el momento perfecto para que lo inscribas y fomentes su amor por el ejercicio, ya que será un hábito que servirá para el resto de su vida.

Puedes ayudarlo a decidir qué deporte practicar de acuerdo a su edad y según las ventajas que traerá cada disciplina. O bien, puedes apoyarlo para que pruebe un poco de todo hasta que descubra qué es lo que realmente le apasiona.

Recuerda que al final, lo importante es que se divierta mientras hace un poco de ejercicio.

Claro, sin mencionar que practicar algún deporte es bueno para la salud y coordinación, mejora la autoestima, aumenta la tenacidad para alcanzar una meta y le brinda a los niños tolerancia a la frustración.

Karate o Tae Kwon do

Este deporte ayuda a la coordinación motriz. Las actividades son progresivas por lo que se adaptan fácilmente a todos los niños, así que se pueden empezar desde los 4 años.

 

Natación

Si hay un deporte que es prácticamente apto para todos, es la natación. Esta puede ayudar a los niños a mejorar su coordinación y resistencia. Puede iniciarse desde bebé.

 

Ciclismo

Este es un deporte que se puede iniciar a muy temprana edad, alrededor de los 3 años, que es la edad en la que la mayoría de los pequeños comienza a ir adquiriendo equilibrio en sus triciclos.

Para cuando tengan 5 años, los niños dejarán atrás las rueditas, ese es el momento ideal para llevarlo a dar largos paseos y disfrutar de un momento en familia o rodeado de la naturaleza.

 

Tenis 

El tenis le brinda a los niños resistencia y potencia, al tiempo que mejora la coordinación visomanual.

Es un deporte exigente que puede iniciarse entre los 4 y los 6 años, dependiendo del desarrollo psicomotor del niño pero siempre en pequeños grupos y con un monitor especializado.

 

Futbol, básquetbol o cualquier deporte en equipo

¿A qué niño no le gusta el futbol? Este es uno de los deportes más populares, no importa la edad que tengas, es muy probable que por lo menos sepas algo de él. Sin embargo, el futbol tiene muchas cosas en común con otros deportes que se llevan a cabo en equipo.

En este tipo de deportes, los niños trabajarán su condición física, la coordinación, sus habilidades sociales y aprenderán a cooperar con el grupo desarrollando estrategias de juego.

Las actividades en equipo son aconsejables para cualquier niño, principalmente para los hijos únicos o los hermanos menores.

Pueden empezar desde muy pequeños pero en realidad, lo disfrutarán a partir de los 7 años. 

niños-deportistas-presion-futbol-8-de-junio-2020

Unsplash

Esquí

Esquiar mejora el equilibrio, fortalece los músculos y pone a los niños en contacto con la naturaleza. Se puede iniciar siempre con monitor y en grupo desde la edad de 4 años.

Gimnasia rítmica

Es un deporte progresivo que favorece, sobre todo, la flexibilidad, pero debe practicarse de manera moderada, ya que su exceso puede tener consecuencias indeseadas sobre un cuerpo que está aún en desarrollo. Se puede empezar en torno a los 6 años.

Patinaje

Desarrolla el equilibrio y la coordinación de movimientos. Si se practica como deporte, es una actividad exigente que requiere muchas horas de entrenamiento. Se puede iniciar en torno a los 8 años.