5 maneras de decirle “te amo” a tu hijo con acciones y no palabras
¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? La eterna pregunta del adulto moderno que seguramente...

¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? La eterna pregunta del adulto moderno que seguramente en algún momento te ha llevado a cuestionar cómo cumplir cabalmente con tus responsabilidades laborales sin abandonar el cuidado personal y -sobre todo- a tu hijo o hija.
En ocasiones, expresar nuestro cariño y apoyo incondicional con palabras puede no ser suficiente, por ello, los expertos recomiendan estas cinco maneras de decir “te amo” a tu hijo.
¡Ojo! No porque no lo sepan, en realidad la mayoría de los niños son conscientes de que sus padres los aman, sin embargo, recordarles ese afecto es algo que ellos necesitan para alimentar su autoestima… y su alma.
Bésalo y abrázalo cada vez que se saluden
No importa la edad, estas muestras de cariño siempre se agradecen. Si tu hijo es pequeño, puedes aprovechar cuando lo despiertas o llevas a dormir para darle este apapacho al corazón.
Con este gesto le recordarás que pase lo que pase, todo estará bien.
Come con él o ella mínimo una vez al día
Según algunos estudios, este hábito tiene beneficios para los niños y adolescentes como un menor riesgo de consumo de drogas, mejor rendimiento escolar y mayor autoestima.
Además, esto mejorará su comunicación, por eso es importante que lo hagan sin celulares en la mano. Es el momento idóneo para descubrir qué ocurre en la vida de tu hijo.
Cuando estés con tu hijo, préstale toda tu atención
Este punto aplica con tus peques y con las demás personas en general. Comer pegado al teléfono es una falta de respeto.
Si tienes una urgencia en el trabajo, puedes retirarte dando una explicación sobre los motivos para que tu hijo entienda la importancia, pero el resto de los días intenta que él o ella sepa que cuando está contigo, es lo más importante.
Organiza actividades con tu hijo
Aunque sea poco tiempo, pero de calidad. Intenta hacer un espacio en tu agenda para hacer algo divertido con tu hijo y aprovecha esos momentos para recordarle que lo amas.
Si tienes una familia grande, lo más recomendable es que de vez en cuando organices estas actividades con un hijo a la vez para hacerlo sentir especial y valorado.
Agradécele las cosas que haga por ti
Decir por favor, gracias y de nada cuando levante sus platos, ayude en la limpieza, o simplemente por ser como es, es una de las mejores maneras de enseñar a tus pequeños a ser agradecidos.
Además, recuerda que una persona agradecida siempre da una mejor impresión a los demás.
Un tip extra es dejarle notitas a tus hijos en las que les recuerdes que se cuiden, que usen suéter y, claro, que los amas.