Por estas razones deberías dejar de consumir huevos del supermercado
Así como en México, los huevos de gallina son la base alimentaria de millones de...

Así como en México, los huevos de gallina son la base alimentaria de millones de personas, además de ser un producto que se utiliza a gran escala por restaurantes y fábricas de producción de alimentos, sin embargo, existen demasiadas razones por las que deberíamos dejar de consumirlos.
En los último años la producción de huevos a nivel mundial ha aumentado de manera desconcertante, generando así un enorme impacto ambiental como en la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación del suelo y del agua pero sobretodo, en el bien estar de las gallinas quienes viven en condiciones deplorables, poco higiénicas y bastante brutales; el 90% de su vida la pasan en una diminuta jaula.
Por otra parte, según estudios realizados en España (vía Bioguia), los mayores impactos ambientales derivan de la producción del alimento suministrado a las gallinas ponedoras ya que sus ingredientes no se cultivan de manera respetuosa con el ambiente. También hay consecuencias asociadas a la fabricación de los materiales utilizados en el empaquetado de los huevos de algunas marcas.
Además, las gallinas ponedoras, como antes mencionábamos, viven enjauladas sin ver la luz del sol ni pisar el suelo, en condiciones de amontonamiento extremo que puede llegar a matarlas. Y también, estas criaturas altamente explotadas son sometidas a más de 20 horas de luz artificial para que no duerman y pongan más huevos. Y por si fuera poco, si llegan a tener polluelos y estos resultan machos, se les mata directamente.

(Foto: Getty Images)
Actualmente, en Europa se produce un aproximado de siete millones de toneladas de huevos al año, mientras que China produce más del 30% de los huevos de todo el mundo. Esto solo indica que se trata de una explotación intensiva que genera efectos en la naturaleza a nivel global.
Quizás la solución sería comprar únicamente huevos orgánicos que, aunque suelen ser el doble de caros, ocupan gallinas ponedoras que viven sin estar encerradas, en mejores condiciones y con una mejor calidad de alimentación.
Al final se trata de generar y tomar conciencia del impacto que le generamos a la naturaleza y se trata también de tener aunque sea una minúscula consideración con etos bellos animales que a diario sufren sin descanso solo por darnos algo que nos gusta comer pero que no es indispensable para la vida.