Noticias

Las mujeres necesitan mínimo dos esposos para ser felices, revela estudio

Dicen por ahí que uno no es ninguno y dos son uno… y aunque el...

Leilani Díaz

mujeres-necesitan-dos-esposos-21-de-julio-2020
Erizos / Instagram August Alsina

Dicen por ahí que uno no es ninguno y dos son uno… y aunque el dicho se refiere al tequila, también podría aplicar con la poligamia (según la ciencia) pues de acuerdo con un estudio publicado en días recientes, las mujeres necesitan por lo menos tener dos esposos para ser felices.

Pero ojo aquí porque los antropólogos y psicólogos encargados de realizar la investigación, se refieren específicamente a la poligamia practicada POR MUJERES, así que no se acomoden tan pronto, amigos hombres.

De acuerdo con expertos en relaciones como Dan Savage, los humanos estamos emparentados genéticamente con los monos Bonobo, con los cuales compartimos algunos rasgos de sexualidad pues al igual que nuestros parientes simios, las personas copulamos con fines recreativos y no solo para reproducirnos.

Los Bonobo, animales polígamos por naturaleza, tiene técnicas de “ligue” muy similares a las de los humanos y -curiosamente- las hembras viven más años entre más parejas tengan, en comparación de los machos en los que no se presenta diferencia en longevidad.

Por otra parte, un artículo titulado ‘Desentrañando el éxito de apareamiento y probando los principios de Bateman’, reveló que las mujeres suelen recibir más beneficios de la poligamia que los hombres.

Si-te-muerde-al-besarte-puede-que-esté-buscando-un-cambio-en-la-relación 16/07/20

(Foto: Unsplash)

El artículo fue publicado luego de que los investigadores Borgerhoff Mulder y Ross estudiaran por más de 20 años a una comunidad del Este de África en la que sus habitantes practican abiertamente la poligamia.

Según los resultados de la investigación, los matrimonios compuestos por dos esposos y una mujer eran más felices debido a que las tareas en el hogar son más equitativas (a pesar de que contaban con más hijos). De hecho, la interacción entre padres e hijos era mejor percibida.

En cambio, los matrimonios integrados por dos mujeres y un hombre tenían menos productividad en la comunidad, menos hijos y eran menos felices.

Borgerhoff y Ross concluyeron que el concepto moderno de “monogamia” es una construcción social basada en la ficción de los cuentos infantiles de “vivieron felices para siempre”, y que este concepto busca garantizar la preservación de la propiedad privada, familia política y relaciones poderosas mediante la promesa de únicamente tener un compañero de vida.

Información de VIX.