Noticias

¿Las lechuzas anuncian la muerte? El origen del mito y por qué no deberías temerles

Vengo de una parte del estado de Guerrero en donde la cocina es deliciosa, la...

Leilani Díaz

lechuzas-anuncian-la-muerte-2-de-julio-2020
Unsplash

Vengo de una parte del estado de Guerrero en donde la cocina es deliciosa, la gente cálida y las creencias fuertes. En ocasiones, cuando se llegaba a escuchar un ulular de lechuza, mi abuelita solía decir que algo pasaría… “cuando el tecolote canta, el indio muere”, me repetía.

En mayo de este año, pobladores de Timicuy, en Yucatán, apedrearon y rociaron con agua bendita a una lechuza de campanario (Tyto alba) luego de escucharla cantar, ya que aseguraban, el ave estaba anunciando la muerte de algún habitante de dicha comunidad.

¿Por qué se cree que las lechuzas y búhos anuncian la muerte?

A lo largo de la historia de la humanidad, se han establecido cientos de leyendas, mitos y hasta deidades basadas en estas aves. Sin embargo, en México, el dicho de que “cuando el tecolote canta, el indio muere” tiene su origen en la época prehispánica.

Por otro lado, para algunos pueblos prehispánicos de la zona del Valle de México, los búhos y guajolotes estaban relacionados con la figura de Mometzcopinqui (brujas prehispánicas). Estas mujeres cada noche se quitaban sus piernas y las ocultaban antes de convertirse en estas aves y salir en busca de los bebés y niños más jóvenes para robar su sangre y poder alimentarse.

Según el medio Cultura Colectiva, la creencia de estas mujeres que pueden transformarse se extendió y la creencia sobrevivió de la mano de los nahuales, otra figura sobrenatural cuya base es la trasmutación de un ser humano a un animal durante las noches.

Hacia el sureste de nuestro país, existe una antigua leyenda maya que decía que el tunkuluchú (lechuza o tecolote) estaba asociada con el Xibalbá (el inframundo maya), pues se creía que su ulular anunciaba la muerte de las personas, además del tunkuluchú también existía la figura de Moan que son las lechuzas y también eran consideradas seres del Xibalbá.

lechuzas-leyenda-muerte-2-de-julio-de-2020

Unsplash

¿Por qué no deberías temerles?

En el mundo esotérico, se dice que las lechuzas son muy beneficiosas para quienes estudian ya que simbolizan la inteligencia, la paciencia y sabiduría.

De acuerdo con Mujeresdivinas.web, la persona que cargue consigo amuletos y talismanes de estas aves, podrá tener la fuerza y el coraje de seguir sus instintos, también se les asocia con la suerte para los negocios o como guía para resolver problemas económicos.

Además, hablando en términos medioambientales, las lechuzas cumplen una función vital en la regulación de los ecosistemas agrarios. Es la principal responsable de mantener controladas a las plagas de topillos y ratones, sin mencionar que preservarlos con vida es fundamental para el equilibrio natural de los ecosistemas.

Como verás, no todo lo que tiene que ver con una lechuza es malo; en realidad, es todo lo contrario. Sin embargo, aún creas lo que decidas creer, jamás será válido agredir a un animal indefenso.