Este zoológico nombró a sus pinguinos bebé en honor a los médicos que luchan contra la COVID-19
Sin duda, los médicos y enfermeras se han convertido en los héroes sin capa de...

Sin duda, los médicos y enfermeras se han convertido en los héroes sin capa de la guerra contra el coronavirus. Y para rendirles un merecido homenaje, el zoológico de Chester dio a sus miembros más recientes (pingüinos bebé) nombres relacionados con el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
Esto luego de que entre el 26 de marzo y el 14 de abril, el zoológico inglés diera la bienvenida a cinco crías de pingüinos de Humboldt.
Ahora, los polluelos llevan por nombre Florence (por la enfermera británica Florence Nightingale), Thomas (debido al Hospital St. Thomas), Bevan (en honor a Aneurin Bevan que fundó el Servicio Nacional de Salud del RU), Arrowe (después del Hospital Arrowe Park) y finalmente Condesa (nombrada así por el hospital de la condesa de Chester).
“La llegada de los pollitos pingüinos de Humboldt siempre señala el comienzo de la primavera y, aunque todavía es temprano, los pollitos se ven realmente saludables y los padres están haciendo un trabajo fabuloso en el cuidado de sus recién llegados”, afirmó Anne Morris, encargada de los pingüinos en el zoológico de Chester.
Los cuidadores del zoológico suelen nombrar a los bebés nuevos por un determinado tema, por lo que en esta ocasión decidieron darle a este nuevo grupo de bebés, nombres en honor a los héroes de la salud y hospitales que luchan contra la COVID-19.
Actualmente, las crías están refugiadas en sus nidos con sus mamás, quienes cuidarán de ellos en un principio.
“Para ayudar a criar a los nuevos jóvenes, les proporcionamos a los padres un poco de pescado extra, que tragan, se convierten en una sopa alta en proteínas y luego regurgitan para alimentar a los pollitos. También pesamos a los pollitos regularmente para que podamos controlar su desarrollo, ya que pueden más del triple en tamaño y peso en las primeras tres semanas” abundó la cuidadora.
La llegada de los pingüinos bebé destaca en el contexto de la clasificación de su especie como vulnerable a la extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
De acuerdo con Insider, estas aves son “cada vez más raras” y se encuentran en las costas rocosas costeras de Perú y Chile, sin embargo, están desapareciendo debido al cambio climático, la sobrepesca de sus fuentes de alimento y el aumento de los niveles de acidez y temperatura en los océanos.