Noticias

¿Cómo eliminar la caspa de mi mascota?

No solo las personas llegan a sufrir de caspa, también los animales como los gatos...

Loretta Chantiri

¿Cómo eliminar la caspa de mi mascota?
(Foto: Pixabay)

No solo las personas llegan a sufrir de caspa, también los animales como los gatos y en especial los perros quienes por factores como la ansiedad y el estrés pueden presentar este molesto problema capilar el cual, hoy te diremos cómo lo puedes eliminar del pelo de tu mascota.

El pelo de nuestras mascotas, aunque es diferente y cumple distintos propósitos, puede presentar los mismos problemas que el de los humanos como caída, resequedad, orzuela, caspa y más.

Es por eso que debemos protegerlos con un buen shampoo a la hora del baño, cepillarlos cada que sea necesarios (unas razas más que otras), alimentarlos correctamente y evitar que sufran de mucho estrés o ansiedad.

En cuanto a la caspa, la cual les llena de polvito blanco todo su lomo, les genera resequedad e incluso costras, existen métodos caseros con los que podemos ayudar a nuestro o perro o gato a eliminarla de forma sencilla.

¿Cómo eliminar la caspa de mi mascota?

(Foto: Pixabay)

Métodos caseros para eliminar la caspa de mi mascota

Existe tres remedios caseros bastante buenos y nada agresivos que pueden ayudarnos mucho a tratar la caspa de nuestras mascotas y también otras afecciones cutáneas que pudiesen presentar:

1. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana reduce la irritación en la piel de nuestra mascota evitando que se rasque de manera intensa y frecuente ya que además de lastimar su piel, el hecho de que se rasque continuamente es un factor que fomenta la aparición de caspa.

También puede servir para secarlos en caso de que se mojen por la lluvia y no quieras bañarlos en ese momento. Una toalla con vinagre de manzana absorberá la humedad y eliminará la probabilidad de caspa, mal olor y alguna otra afección como aparición de hongos.

2. Baño de harina de avena

Así como cuando a los niños les da varicela, un rico baño de harina de avena (avena molida en la licuadora) también ayuda a disminuir la comezón de nuestra mascota. Además ayuda a restablecer el equilibrio natural de los aceites cutáneos y la humedad de su piel.

3. Aceite de oliva

En caso de que la piel de tu mascota esté muy reseca, puedes usar aceite de oliva para humectarla. Esto es especialmente útil cuando el perro se encuentra en entornos secos o son de pieles muy sensibles, delgadas y de poco pelo.

¿Cómo eliminar la caspa de mi mascota?

(Foto: Pixabay)

¿Cómo prevenir la caspa en el pelo de mi mascota?

  1. Cepíllalo cada semana con un cepillo especial dependiendo el tipo de pelo y el tamaño. Este es el mejor método para evitar que se acumulen células muertas sobre su piel y se generen otros problemas.
  2. Báñalo de manera regular con un shampoo especial para mascotas y abstente de usar productos humanos ya que los químicos que contienen no son buenos para ellos. La frecuencia del baño dependerá de la raza así que infórmate o pregunta a tu veterinario.
  3. Proporcionarle una alimentación adecuada que puede variar según su raza, edad, tamaño, nivel de actividad física, problemas de salud, y más. Se recomienda que no solo lleven una alimentación a base de croquetas, sino consuman otro tipo de alimentos como arroz y pollo, pero para saber con certeza debes consultar a un experto.
  4. Juega con ellos y sácalos a pasear para evitar estrés y ansiedad.

¡Ayuda a tu mascota a tener un pelito hermoso, radiante y libre de caspa como el tuyo!

Con información de Naku.