Mascotas y Compañeros

Razones por las que los gatos son mejores mascotas que los perros

Aunque hoy en día existen personas con mascotas bastante peculiares, nunca dejarán de predominar los...

Loretta Chantiri

Razones por las que los gatos son mejores mascotas que los perros 11/08/20
(Foto: Unsplash)

Aunque hoy en día existen personas con mascotas bastante peculiares, nunca dejarán de predominar los perros y gatos como animales domésticos, dos especies bastante diferentes y que generan ideas divididas entre quienes aman a los lomitos y quienes aman a los mininos.

Muchos dirán que los perros son los mejores amigos, las mejores mascotas y la mejor compañía que alguien podrían tener, sin embargo, en esta ocasión nos centraremos únicamente en los gatos, dando distintas razones por las que muchos los considerarían superiores a los canes.

Sabías-que-los-gatos-sienten-que-su-dueño-es-en-realidad-su-madre 15/06/20

(Foto: Pixabay)

Son mejores atletas

Muchos pondrían su increíble habilidad para escalar, correr y cazar como prioridad, pero pensaría más en su poca necesidad de salir a correr a la calle, cosa de las que los perros no pueden prescindir.

Más independientes

Todos proclaman a los gatos como el animal independiente y responsable por excelencia. En parte es bastante cierto, no dan tanto problemas a la hora de cuidarlos, y cuando uno sale a pasear o de viaje, basta con que alguien más, un amigo o familiar, pueda ir a hacerle una visita para alimentarlo y cambiarle su arena.

Aunque por otra parte, estudios han demostrado su enorme apego y necesidad por su dueño, al grado de sentirse tristes y estresados si no ven a su amo cerca de ellos.

Más limpios

Esta razón no se puede discutir. En definitiva los mishis son mucho más limpios y ordenados que los perros en todos los aspectos.

No son destructores

Mas allá de arañar los sillones y las cortinas, los gatos nos tienen la “torpeza” de los perros para destruir todo a su paso, además, cuando cachorros, los gatos no tienen esa necesidad primitiva de morder todo lo que hay a su alrededor, pueden conformarse con solo un juguete para satisfacer sus impulsos.

Viven más años

Una cuestión meramente biológica pero que puede ser bastante importante para muchas personas ya que recordemos, perder a una mascota es tan doloroso como perder a un familiar, así que tenerlos unos cuantos años más de lo que viven los perros podría considerarse una ventaja.

Son curiosos y reflexivos

El comportamiento de un gato lo es todo, especialmente cuando entra en su faceta filosófica donde pueden pasar horas explorando y observándolo todo. No sabemos realmente lo que piensen, aunque parecieran están reflexionando de la vida. De cualquier modo es agradable apreciar su forma de ser tan curiosa y a la vez elegante.

Por que no debes bañarte ni lavar los trastes cuando haya tormenta gato grifo

Unsplash

Son silenciosos

Sin duda una gran ventaja cuando queremos dormir, o simplemente estar en paz. No obstante los perros son una grandiosa alarma cuando de proteger nuestra casa se trata así que ambos tienen una ventaja en cuanto a este punto.

Ocupan poco espacio

Son por excelencia la mascota de la persona promedio, en gran parte gracias a su ergonómico y adaptable tamaño el cual les permite vivir sin problemas en un departamento.

Su mantenimiento es más económico

Olvidémonos de los baños especializados, los cortes de uñas, y distintos problemas como las pulgas o garrapatas, los gatos saben cuidarse por sí solos así que no se comparan al gasto que representa un perro. Además comen mucho menos.

Aman estar adentro de casa

Muchos perros hogareños y pequeños como los chihuahuas pueden vivir adentro de casa sin problemas, pero hay otros cuantos que no toleran mucho estar entra cuatro paredes, cosa que a los gatos les es igual.

Mantienen las plagas alejadas

Al ser cazadores por deporte y por naturaleza, ellos siempre mantendrán distintas plagas como los ratones o cucarachas fuera de casa.

En algún momento de la historia fueron adorados y considerados deidades

Civilizaciones como la egipcia veneraba a los gatos por su misticismo y su conexión con los dioses como Ra y la diosa Bastet aunque los perros no quedaron fuera de la ecuación pues en cientos de jeroglíficos y pinturas egipcias, se puede ver a los lomos como compañeros de grandes faraones y también representaban el rostro de Anubis, el dios de la muerte.

Sabías-que-tu-personalidad-influye-en-la-de-tu-gato-Estudio-explica 30/06/20

(Foto: Unsplash)

¿Consideras que los gatos son mejores mascotas que los perros?