
Cómo hacer macetas de cemento fácilmente, con tuppers y cubetas viejas

Las plantas se han convertido en uno de los elementos favoritos de decoración gracias a que son hermosas, hay muchísimas diferentes, llenan la casa de armonía, limpian el aire y nos brindan una sensación de bienestar, sin embargo, muchas veces afeamos el diseño interior con macetas feas o con las bolsas de plástico tal cual estaban en el vivero, es por eso que hoy te diremos cómo hacer macetas de cemento fácilmente, con tuppers y cubetas viejas.
Es un poco laborioso, pero quedan hermosas y puedes hacerlas a tu gusto y del tamaño que necesites, incluso puedes hacer muchas para regalar y hasta para vender, dejarlas con la apariencia del cemento o pintarlas a tu gusto, así que se trata de un poco de trabajo y mucha creatividad.
El canal de YouTube ‘Ideas Carpintería’ nos dice paso a paso cómo hacerlas, así que toma nota y crea hermosos diseños de macetas súper resistentes para el interior de tu casa o el jardín.

Crea macetas hermosas para el interior de tu casa o el jardín | Fuente: Freepik
Cómo hacer macetas de cemento fácilmente, con tuppers y cubetas viejas
Vas a necesitar:
- Cemento gris
- Arena de construcción
- Aditivo acrílico
- Aceite mineral
- Sellador para concreto
- Tina de plástico
- Bandeja
- Cuchara para revolver
- Moldes (Tuppers viejos o recipientes desechables)
- Palito para golpear
- Esmeril
- Copa para desbaste de piedra
- Agua
Paso a paso:
- Para la mezcla vas a necesitar 2 medidas de arena, 1 medida de cemento, las cantidades dependerán de cuántas macetas quieras hacer, pero siempre respetando las proporciones 2 a 1
- Vierte la arena y el cemento en tu tina grande de plástico
- Mezcla muy bien antes de agregar los demás ingredientes
- En un recipiente vierte el 20% de sellador para concreto de la medida que usaste para el cemento y llena el resto con agua
- Mezcla bien el sellador con el agua
- Vierte la mezcla de sellador con agua a la tina con arena y cemento y mezcla bien
- Ve agregando agua limpia, ya sin sellador, poco a poco hasta que logres la consistencia deseada
- Una vez que tengas lista tu mezcla, déjala reposando mientras preparas tus moldes o tuppers
- Vas a necesitar dos, uno más pequeño y otro más grande, el pequeño debe caber dentro del más grande, pero tiene que haber un buen espacio entre uno y el otro para que la maceta no quede demasiado delgada o puede romperse
- Con ayuda de un paño o servilleta aplica el aceite mineral en las paredes del molde para desmoldar fácilmente
- Vierte tu mezcla de cemento dentro del recipiente grande hasta poco menos de ¾
- Llena con arena el molde pequeño para que se mantenga en su lugar y mételo en el molde con cemento, no demasiado abajo para que no quede muy delgado
- Con ayuda del palito dale unos pequeños golpecitos alrededor del molde para que se salga todo el aire y se empareje bien el cemento
- Déjalas secar mínimo 24 horas bajo la sombra, si las dejas secar bajo el sol se van a quebrar, si puedes dejarlas por más tiempo, mucho mejor
- Cuando se haya secado bien puedes comenzar a desmoldar dándole unos golpecitos al molde
- Llena tu tina de plástico con agua y mete la maceta al agua
- Déjala reposar bajo el agua por un día entero, sin dejarlas bajo el sol
- Sácalas del agua y déjalas secar
- Con el esmeril lija todas las imperfecciones de las orillitas para que te queden bonitas y parejitas, si no tienes esmeril usa una lija, aunque el proceso es más tardado
- Con un taladro hazles el hoyito para el drenaje o hazlo desde un principio con un popote
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos:
Relacionadas
