Cómo lavar cestos y muebles de mimbre, bambú o ratán sin que se deshagan
Los materiales naturales en casa le dan un aspecto hermoso, orgánico y armonioso en cualquier...

Los materiales naturales en casa le dan un aspecto hermoso, orgánico y armonioso en cualquier rincón, son muy hermosos de admirar y hacen que las habitaciones se sientan acogedoras, sin embargo, no siempre sabemos cómo cuidar estos productos para que nos duren muchísimo, es por eso que hoy te diremos cómo lavar cestos y muebles de mimbre, bambú o ratán sin que se deshagan.
Muchas veces creemos que no vale la pena invertir en artículos de este tipo porque se “desgastan rápido” pero eso se puede deber a que quizá no sabemos cómo debemos manejarlo y cuidarlo, empezando por la limpieza, pues los cestos y muebles de estos materiales no solo se ven hermosos, también son muy funcionales, pero con el paso del tiempo y el uso se van desgastando y necesitamos darles mantenimiento, empezando por limpiarlos.
Dale nueva vida a tus muebles, adornos y cestos de materiales naturales, cuida no solo la estética, también tu inversión con estos sencillos consejos.

| Foto: Pinterest Esther Da Costa/
Cómo lavar cestos y muebles de mimbre, bambú o ratán sin que se deshagan
- Pueden limpiarse con agua, siempre y cuando no los mojes en exceso
- No debes meterlos bajo el agua ni rociarlos con el chorro de la manguera o podrían salirle hongos y moho
- Protege tus cestos que estén en el exterior de la lluvia
- Limpialos de forma semanal como si fueran alfombras, pasa primero la aspiradora de forma suave para eliminar la primera capa de suciedad para evitar la acumulación de polvo entre los tejidos
- Usa un trapo de microfibra o de algodón que no deje pelusas o se enrede entre las fibras, solo debes humedecer un poco el trapo y pasarlo suavemente por la superficie
- Para darles brillo puedes usar el spray que tengas para limpiar los muebles de interior, sólo debes aplicar, frotar con un trapo suave de microfibra o algodón, dejar que seque y listo
Para manchas difíciles
Jamás uses cloro o amoniaco para limpiar esta clase de materiales, puedes usar otras mezclas poderosas para eliminar manchas que no salen solo con el trapo húmedo, pero recuerda que ni en estos casos más extremos debes mojar demasiado.
- Mezcla agua con sal, solo debes disolver una cucharada de sal gruesa en agua caliente, humedecer un trapo con esta mezcla y frotar hasta eliminar la mancha, luego dejar secar al aire libre evitando el sol directo.
- Mezcla agua caliente con detergente neutro, frota suavemente con ayuda de un trapo de microfibra o de algodón, incluso puedes usar un cepillo suave si se quedó entre las fibras. Si la mancha es resistente puedes repetir el procedimiento, enjuagando y frotando. Limpia los restos de jabón y deja secar al aire libre sin que le dé el sol.
Hongos
Solo en estos casos está permitido hacer una mezcla de agua con cloro, recuerda jamás mezclar este producto con agua caliente, solo con agua fría, de lo contrario soltará un gas tóxico para tu salud.
Aplica esta mezcla sobre la mancha de moho y deja secar a la sombra, el cloro eliminará el moho y los hongos por completo, además del mal olor.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: