Expertos afirman que el amor de tu vida llega entre los 27 y los 35 años
Dicen por ahí que el amor de tu vida es el amor que vives en...

Dicen por ahí que el amor de tu vida es el amor que vives en el momento… y puede que sea verdad; sin embargo, siempre habrá una persona que te marcará para siempre.
Todos anhelamos un romance como aquellos descritos en los libros, sin embargo, después de algunos cuantos fracasos y lágrimas, es muy probable que te preguntes ¿cuándo me llegará y cómo saber distinguir a la persona adecuada de entre las decenas de personas que conocerás o con las que saldrás?
Resulta que las matemáticas ya tienen una respuesta gracias a la especialista Hannah Fry, quien desarrolló la llamada ‘teoría de la parada óptima’, válida tanto para las relaciones heteroafectivas como para las homo-afectivas.
Fry explicó su teoría durante la conferencia ‘Las matemáticas del amor’, en la que indicó que para encontrar a tu alma gemela, necesitas rechazar al primer 37% de las relaciones que pasarán por tu vida amorosa (entre los 15 a 35 años) lo que facilitará la elección de tu pareja ideal.
Lo complicado de esta teoría es que después de rechazar al 37% de parejas iniciales, puedes optar por casarte con la persona que luzca mucho mejor que el resto y olvidarte de si existe la posibilidad de que aparezcan nuevos o mejores candidatos.
“Debes elegir la siguiente persona que parezca mejor que todos los que has visto antes (…) Se puede demostrar matemáticamente que esta es la mejor manera de maximizar tus posibilidades de encontrar la pareja perfecta”.
La investigadora comparó las relaciones amorosas de los humanos con el comportamiento de los peces cuando buscan parejas para aparearse.
De acuerdo con su teoría matemática, hay grupos de peces que usan un comportamiento similar a la “teoría de parada óptima” pues ellos rechazan al primer 37% de parejas que se encuentran en temporada de reproducción.
“Eligen al primer pez que aparece después de esa ventana de reproducción, pero suelen elegir uno mucho más grande que todos los otros que vieron antes”.
Por lo anterior, explicó que las personas actuamos de manera similar, aunque es un comportamiento inconsciente.
“Esperamos un tiempo para comprender el mercado cuando éramos jóvenes y sólo comenzamos a buscar candidatos de manera seria para el matrimonio cuando nos acercamos a los 30 años”.

Unsplash
Riesgos teóricos
Sin embargo, existen algunos posibles riesgos de conocer al amor de tu vida después de ese primer 37% de parejas que deberías dejar ir.
Y es que aún existen distintas incógnitas, por ejemplo, ¿qué pasa si la pareja perfecta aparece antes de que la persona experimente el 37% de los amores?
“Si sigues la teoría, me temo que no aparecerá nadie que sea mejor que los que has visto. Tendrías que seguir rechazando a todos y morir solo”, predice Hannah.
Otro cuestionamiento es ¿qué hacer si la persona que aparece después de la fase de rechazo es aburrida?
“Si sigues la teoría, me temo que tendrás que casarte con ella y poner fin a una relación que está por debajo del ideal”.
Por ello, la especialista aclaró que la teoría no es 100% eficaz aunque sí podría dar una aproximación de cuándo encontrarás al amor de tu vida.
Información de VIX.