Actualizate

¿Publicas mucho en tus redes sociales? Estudio indica que estas triste y te sientes muy sola

Hoy en día las redes sociales son el mejor medio de comunicación entre personas que...

Loretta Chantiri

¿Publicas mucho en tus redes sociales? Estudio indica que estas triste y te sientes muy sola 06/08/20
(Foto: Unsplash)

Hoy en día las redes sociales son el mejor medio de comunicación entre personas que básicamente sirve para publicar de todo, desde una selfie o un tonto meme, hasta la noticia más importante del momento o importantes movimientos sociales, sin embargo, un reciente estudio reveló que aquellas mujeres que constantemente publican e interactúan con sus redes, presentan síntomas de tristeza o depresión, así como un profundo sentimiento de soledad.

Podemos ver a diario a millones de chicas alrededor del mundo publicar y publicar fotos, historias, comentarios y demás, algunas de ellas con propósitos económicos o laborales, pero hay otras que, aún siendo “influencers”, denotan un gran sentimiento de soledad y tristeza que vas más allá de solo querer llamar la atención.

Esto según un estudio de la Universidad Charles Sturt en Nueva Gales del Sur, Australia, el cual determina que las mujeres que tienden a usar mucho sus redes sociales sienten una profunda soledad, basándose en sus publicaciones, estados y mensajes.

Este resultado se basa en la relación que existe entre la cantidad de información que comparten en sus redes y la tendencia a sentirse solitarias y deprimidas.

¿Publicas mucho en tus redes sociales? Estudio indica que estas triste y te sientes muy sola 06/08/20

(Foto: Pixabay)

El estudio se titula Self-disclosure on Facebook among female users and its relationship to feelings of loneliness, y en sí, reunió a más de 600 mujeres quienes fueron encuestadas acerca de sus sentimientos y el uso que le dan a sus cuentas, sobre todo Facebook. Aunque podría aplicar de la misma forma para Instagram.

Los resultados indicaron que el 79% de las participantes se consideraban solitarias y con tendencia a compartir información personal como libros y películas favoritas, pasatiempos, mientras que el 98% del mismo grupo, suele mostrar públicamente su estado civil. De igual forma, el estudio reveló que las personas, tanto mujeres como hombres, que comparten contenido en exceso y dan Likes al por mayor, podrían estar dando señales de estrés emocional.

Por otro lado, las personas que evitan el uso de redes para socializar y optan por las relaciones presenciales, suelen ser más herméticos con su información personal como su situación sentimental, datos o direcciones.

¿Publicas mucho en tus redes sociales? Estudio indica que estas triste y te sientes muy sola 06/08/20

(Foto: Pixabay)

Se piensa que la relación que se genera entre el uso de redes sociales con la tristeza y la soledad, es para que las personas tengan contacto con otros y, de este modo, puedan sobrellevar sus sentimientos. Algo como lo que la mayoría de las personas ha estado experimentando debido a la pandemia.

No obstante, otro estudio revela que cuando se lleva acabo lo anterior y estas personas fracasan y no encuentran algún tipo de retroalimentación o aprobación, la situación puede llevar a las víctimas a sentirse mucho peor.

Tiene sentido la información que arroja el estudio pues es muy visible como quienes llevan vidas solitarias, específicamente mujeres, constantemente buscan algún tipo de interacción externa independientemente de que en sus publicaciones se les pueda ver bastante felices.

¿Publicas mucho en tus redes sociales? Estudio indica que estas triste y te sientes muy sola 06/08/20

(Foto: Pixabay)

Aunque por otro lado las redes sociales también son eso, no solo un medio de validación externa o ajena, sino un medio para poder canalizar todo tipo de ideas y emociones, así que siempre siéntete libre de publicar lo que quieras, sin miedo al qué dirán. A veces más vale externar lo que sentimos que reprimirlo hasta hacernos daño.

¿Consideras que exista en ti una relación de tristeza y soledad conforme a tu número de publicaciones?

Con información de Cultura Colectiva.